Imagen: Heraldo de México

Xóchitl Gálvez encabeza preferencias dentro del Frente Amplio Por México

La panista Xóchitl Gálvez se mantiene como puntera en el proceso interno del Frente Amplio Por México, de acuerdo con la encuesta aplicada por El Heraldo de México-Poligrama. La mediación se hizo a nivel nacional y se aplicó del 31 de julio y 1 de agosto de 2023 con la pregunta: “independientemente de sus preferencias, […]

Ankaret Alfaro 07-08-2023 / 10:10:28

La panista Xóchitl Gálvez se mantiene como puntera en el proceso interno del Frente Amplio Por México, de acuerdo con la encuesta aplicada por El Heraldo de México-Poligrama.

La mediación se hizo a nivel nacional y se aplicó del 31 de julio y 1 de agosto de 2023 con la pregunta: “independientemente de sus preferencias, ¿quién le gustaría que fuera candidato de la alianza PRI, PAN, PRD a la Presidencia de México?”.

Los resultados arrojaron que Xóchitl Gálvez lidera con 29.3 por ciento de las preferencias; le sigue Santiago Creel, con 14.4 por ciento, y por último se encuentra Enrique de la Madrid, con 12.7 por ciento.

Quienes se ubican en los niveles más bajos de preferencia son Beatriz Paredes, con 9.6 por ciento; Miguel Ángel Mancera, con 7.2 por ciento; Francisco Javier García Cabeza de Vaca, con 4.7 por ciento; Silvano Aureoles, con sólo cuatro por ciento y por último, Jorge Luis Preciado, con 2.5 por ciento.

El pasado 10 de julio, en la encuesta del mismo consorcio, Xóchitl Gálvez reportaba 23.3 por ciento de puntos preferenciales, y aunque también encabezaba la encuesta, para ésta última aumentó seis puntos.

Santiago Creel se sigue manteniendo en segundo lugar a pesar de haber subido tres puntos en las preferencias, pasando de 10.7 por ciento a 14.4 por ciento. 

Enrique de la Madrid arrebató el tercer lugar a Beatriz Paredes, al pasar de ocho a 12.7 por ciento. 

De ésta manera, en lo que resta de agosto se alistan los debates entre aspirantes que corresponden en la siguiente fase del proceso, a la que sólo podrán acceder aquellos que hayan juntado 150 mil firmas de apoyo por parte de la ciudadanía. Posteriormente, deberán entregar las cartas compromiso correspondientes al 3 de 3 por la transparencia y al 3 de 3 contra la violencia y se realizará un foro con los aspirantes que hayan alcanzado el número necesario de firmas. En éste punto surgirán los tres finalistas que realizarán cinco foros regionales más que se llevarán a cabo el en Tijuana, Monterrey, León, Guadalajara y Mérida, del 27 al 30 de agosto y finalmente, se definirá al representante elegido del frente opositor el día 3 de septiembre. 

Ankaret Alfaro