Waterpolo, buceo, pista de hielo y hasta campo de golf en Utopías de la CDMX

Con la meta de convertir los deportes “elitistas” en deportes accesibles para todos y apoyar a las mujeres en las tareas de cuidados, avanza la construcción de las 100 Utopías que tendrá la CDMX.

Yuliana García 13-11-2025 / 16:00:19


La jefa de Gobierno, Clara Brugada, fue reconocida con el premio Internacional Pergamino de Honor de ONU-Hábitat por el proyecto Utopías, por su contribución sobresaliente a la urbanización sostenible y a la mejora de la vida urbana en todo el mundo.


La idea nació en Iztapalapa y ahora se impulsa en toda la CDMX. Las Utopías (Unidades de Transformación y Organización para la Inclusión y la Armonía Social) son grandes complejos con infraestructura cultural, recreativa, social y deportiva, que promueven la inclusión, participación y la construcción del tejido social. Un modelo de justicia territorial e intervención comunitaria.


Son proyectos integrales que concentran muchísimas actividades, todas gratuitas, y en un mismo sitio, para que las familias puedan disfrutarlas al mismo tiempo y no tengan que dividirse para acudir a una u otra. 


El objetivo es construir 100, para que cualquier habitante de la capital tenga una cerca, a menos de 15 minutos.


La Utopía del Deportivo Hermanos Galeana, ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero, será la más grande de la ciudad y la primera parte se inaugurará entre enero y febrero del próximo año.

Contará con el primer campo de golf público y gratuito. Alberca, pista de patinaje, gimnasio, centro de salud y un área diseñada para que niños y jóvenes aprendan sobre ciencia de manera lúdica y recreativa: “Aventura Galáctica”, que permitirá a las infancias la exploración de mundos de forma inmersiva y didáctica, “con superficies de universos a escala, simulación de órbitas de planetas y juegos de balance”. 


Estará equipada también con un auditorio multiusos, más de 20 salones para talleres, escuelas de danza y música. Además habrá más de 10 consultorios médicos, atención dental, nutrición, mastografías y laboratorio clínico.


La Utopía Eduardo Molina, en la alcaldía Venustiano Carranza, que va a beneficiar a más de 65 mil habitantes, ofrecerá clases de waterpolo, buceo y contará con un espacio llamado Inflalandia y un laboratorio sensorial como proyecto “ancla”, que la distinguirá del resto de las Utopías.


El laboratorio sensorial estará conformado por áreas con diversos estímulos para el disfrute de las personas con discapacidad, por ejemplo, personas ciegas o sordas, pero también servirá para sensibilizar a todas y todos sobre lo difícil que es vivir con una discapacidad.


Así como otras Utopías, como parte de la iniciativa del Sistema Públicos de Cuidados, incluirá una Casa de las 3R, con centro de rehabilitación, lavandería pública, casa de día para personas adultas mayores, comedor comunitario y spa, donde las mujeres puedan ser apapachadas. Lo anterior con el objetivo de reducir el trabajo de cuidados, que históricamente se ha impuesto a las mujeres.


Se trata de revalorar el trabajo de cuidados, trabajar en la reducción de las tareas para las mujeres y hacer una nueva redistribución de estas labores, esto es parte de la revolución pendiente, la Revolución de las Mujeres, aseguró la jefa de Gobierno, Clara Brugada. 




Yuliana García
Periodista y promotora cultural