Un estudio rompe mitos y demuestra los beneficios a largo plazo sobre legalizar el aborto

Ya existe un estudio sobre los efectos a corto y largo plazo de la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo en España desde 1985 a la fecha sobre la vida de las mujeres: fertilidad, educación, matrimonio, bienestar y mercado laboral.

Juliana Bao 05-08-2025 / 14:50:17

Las investigadoras españolas Libertad González (Universitat Pompeu Fabra), Sergi Jiménez-Martín (Universitat Pompeu Fabra), Natalia Nollenberger (IE Business School-IE University) y Judit Vall Castello (Universitat de Barcelona), junto con Ministerio de Economía de España y Consejo Europeo de Investigación realizaron un estudio que rompe con mitos sobre los efectos en la sociedad a largo plazo sobre la legalización del aborto.


¿Sabíais que el derecho al aborto no solo es cuestión de salud pública, sino que mejora la vida de las mujeres?


Un estudio de la Universitat Pompeu Fabra, IE y UB e investigadoras españolas, analizó

los efectos de la ley del aborto de 1985 en España y los resultados fueron

contundentes.  


Las jóvenes que pudieron acceder al aborto antes de los 21 años terminaron su educación básica en mayor proporción y evitaron casarse y maternar por obligación, eso generó efectos beneficiosos para sí mismas en diversos aspectos de sus vidas.


Retrasaron ser madres, en promedio de medio año más, pero no dejaron de tener hijos. Como tener un "botón de pausa" para decidir cuándo.  


Al evitar matrimonios forzados, construyeron relaciones más sólidas y como resultado hay menos divorcios y 8% más de bienestar emocional.


Los sectores ultraconservadores decían que el aborto legal acabaría con las familias o haría caer la natalidad, pero esto es una mentira.


- La natalidad no bajó a largo plazo, más bien solo la retrasó.  

- Las familias no se desintegraron, al revés, hubo menos divorcios. 


En resumen, darle una opción segura y de calidad para que las mujeres decidieran ser madres no es que renuncien por completo a la maternidad, solo la planificaron.


Despenalizar el aborto da autonomía y felicidad a las mujeres por poder decidir sobre su cuerpo y tener un control sobre sus proyectos de vida. Además, a largo plazo, quienes tuvieron acceso al aborto reportaron menos depresión y más tranquilidad décadas después. 


Recordemos que acceder a este derecho redujo desigualdades, especialmente para jóvenes vulnerables. "La ley del 85 permitió a miles de mujeres tomar las riendas de sus vidas. Evitaron maternidades y matrimonios no deseados... y ganaron felicidad”, comentaron en el estudio.


El aborto legal no es el "fin de la sociedad" que pintan algunos, sino una herramienta

de libertad que ayuda a las mujeres a ser más felices, estudiar más, formar familias más estables y vivir como ellas eliján.  


En México, en 18 estados y la Ciudad de México, el aborto es legal por decisión de la mujer hasta las 12 semanas de embarazo, para el resto del país, solo es permitido en casos especiales como violación, riesgo para la madre o malformaciones del bebé, pero las leyes sobre aborto son distintas en cada estado: Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Guanajuato, Querétaro, Morelos y Tlaxcala todavía re chazan la despenalizan el aborto.

Juliana Bao
Periodista y actriz