Toma de protesta de Zaira Rodríguez al frente de la ANAD Hidalgo
Con la toma de protesta de Zaira Rodríguez, la ANAD Hidalgo abre un nuevo capítulo para la construcción de un estado más justo, con una defensa legal enfocada en las personas y guiada por los principios democráticos que han caracterizado a la asociación desde su nacimiento.
La Asociación Nacional de Abogados Democráticos (ANAD) llevó a cabo este fin de semana la toma de protesta de su nueva presidenta en Hidalgo, la licenciada Zaira Rodríguez, abogada egresada de la UAM Azcapotzalco, reconocida por su labor en la defensa de víctimas de violencia vicaria y otros casos de violencia de género.
El evento reunió a un comité diverso, integrado por abogadas, abogados, defensoras comunitarias y operadores jurídicos comprometidos con fortalecer la presencia de la ANAD en el estado. La ceremonia estuvo antecedida por un acto ritual encabezado por mujeres integrantes de la Nación Hñähñu, quienes realizaron una bienvenida simbólica con flores y copal, en un gesto de reconocimiento a la tierra, la memoria y la justicia comunitaria.
Entre las personas invitadas destacaron Tania Valdez Cuéllar, presidenta municipal de Tepeji del Río, y el diputado local Alejandro Alcántara Carbajal, quienes reconocieron el trabajo de la ANAD y la importancia de consolidar espacios jurídicos con perspectiva social.
Una abogada con compromiso social
Zaira Rodríguez ha construido su trayectoria acompañando casos de violencia de género y, de manera particular, de violencia vicaria, donde ha impulsado litigios estratégicos que buscan poner al centro los derechos de las mujeres, las infancias y la reparación integral del daño. Su experiencia académica y profesional está marcada por su formación en la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Azcapotzalco, desde donde inició su interés en el litigio con enfoque feminista y de derechos humanos.
Durante su intervención, Zaira destacó que encabezar la ANAD Hidalgo representa “un reto que exige trabajo, responsabilidad y, sobre todo, un profundo compromiso con las causas más urgentes de nuestra sociedad”, subrayando que la agenda de la nueva mesa directiva buscará fortalecer la defensa jurídica de mujeres, comunidades indígenas, personas trabajadoras y víctimas de violaciones a derechos humanos.
La ANAD: conciencia jurídica del país
Fundada en 1978, la Asociación Nacional de Abogados Democráticos es una organización reconocida por su participación en la defensa de derechos laborales, sociales y colectivos en México. A lo largo de décadas, sus integrantes han acompañado litigios emblemáticos, han impulsado reformas con enfoque garantista y se han consolidado como una de las voces jurídicas más críticas del país.
La ANAD ha definido su misión como ser “la conciencia jurídica de México”, heredando el legado de juristas, defensoras y defensores que lucharon por un acceso a la justicia digno, cercano a las comunidades y con enfoque humanista.
Un nuevo ciclo para Hidalgo
El acto protocolario realizado en el restaurante Nido, en la zona metropolitana de Tula, reunió a más de treinta personas entre representantes comunitarias, autoridades, integrantes de la ANAD Nacional y sociedad civil.
El comité entrante coincidió en que uno de los principales objetivos será ampliar el acceso a la asesoría jurídica gratuita, fortalecer la defensa estratégica en casos de género, acompañar a comunidades indígenas y contribuir a la transformación de las conciencias, tal como lo ha señalado la ANAD Nacional:
“La responsabilidad de estar al frente de la ANAD implica grandes retos, sacrificio, pero, sobre todo, inmensas satisfacciones. Seguimos avanzando en la tarea heredada por nuestros fundadores de ser la conciencia jurídica del país”.
Con la toma de protesta de Zaira Rodríguez, la ANAD Hidalgo abre un nuevo capítulo para la construcción de un estado más justo, con una defensa legal enfocada en las personas y guiada por los principios democráticos que han caracterizado a la asociación desde su nacimiento.