
Todo el apoyo a Gerardo Esquivel para presidir el BID: AMLO
El Banco Interamericano de Desarrollo, el principal prestamista de América Central y el Caribe busca nuevo presidente tras la destitución de Mauricio Claver-Carone. Para México, tener a un mexicano al frente de ese organismo internacional es fundamental para el desarrollo de México y principalmente la región, por lo que secretarios de estado hacen lo propio […]
El Banco Interamericano de Desarrollo, el principal prestamista de América Central y el Caribe busca nuevo presidente tras la destitución de Mauricio Claver-Carone.
Para México, tener a un mexicano al frente de ese organismo internacional es fundamental para el desarrollo de México y principalmente la región, por lo que secretarios de estado hacen lo propio para que llegue Gerardo Esquivel, el subgobernador del Banco de México.
“Si importa que México tenga esta representación, creo que ayuda a otros países, no es sólo para nuestro país. Nosotros no hemos solicitado ningún crédito al BID, no es para tener créditos nosotros, nosotros no queremos endeudar al país, pero sí hay países que requieren un apoyo de la Banca de Desarrollo, en este caso del BID”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Hoy jueves 10 de noviembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que Gerardo Esquivel, el subgobernador del Banco de México tiene todo el apoyo del Gobierno de México.
“Nosotros lo apoyamos, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, es el encargado para ayudar en la promoción de esta candidatura, también está ayudando el secretario de Relaciones Exteriores (Marcelo Ebrard) porque hay que hablar con otros gobiernos, hay que convencer y ya tomamos esa decisión”.
López Obrador aseguró que hay posibilidades de la candidatura de Esquivel prospere porque dijo que “México tiene una de las mejores economías de América, con más estabilidad, con más potencial de crecimiento, con más cercanía con Canadá y Estado Unidos y también con muy buena relación con los países de América Latica”.
Asimismo, aclaró que la decisión de apoyar a Gerardo Esquivel se debió después de que Alicia Bárcena, quien ejerce como embajadora de México en Chile y exsecretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) anunciara que se retiraba de su postulación “por razones personales”.
“Le habíamos propuesto a ella, pero tiene un asunto familiar y ella decidió no participar. Mandó una carta pidiendo que comprendiéramos su situación”.
Ayer, miércoles 9 de noviembre Alicia Bárcena le agradeció al presidente y e informó en un twitter que se retirara de su candidatura; esto fue después que de trascendiera que Esquivel sería impulsado para el BID.
El proceso de nominación de candidatos para el cargo de presidente del BID arrancó el miércoles 28 de septiembre con una duración de 45 días y tal como lo marca los estatutos del Convenio Constitutivo del BID, el secretario de Hacienda, en el caso de México, es el encargado de presentar la nominación.
El 26 de noviembre se llevará a cabo la votación en una Asamblea Extraordinaria y el candidato ganador debe contar con el respaldo de al menos15 de los 28 países de la región que son miembros, por eso la importancia, aseguraron del canciller Marcelo Ebrard.
En caso de que Gerardo Esquivel gane presidiría el Banco Interamericano de Desarrollo por un periodo de 5 años con la posibilidad de ser reelegido una sola vez.