Televisa demanda a la compañía editorial de Anabel Hernández 

Polémica en el mundo periodístico: Televisa gana juicio contra Anabel Hernández por difamación en su libro “Las señoras del Narco”.

Juliana Bao 19-08-2025 / 13:21:09

Un tribunal le acaba de dar la razón a Televisa en un pleito legal contra la periodista y su editorial Penguin Random House; El Tribunal Colegiado del Vigésimo Sexto Circuito, en La Paz, Baja California Sur, dictó un fallo definitivo sobre el libro "Las señoras del narco: Amar en el infierno", de la periodista mexicana Anabel Hernández y publicado por sello Grijalbo, ya que contiene información falsa sobre la televisora y sus artistas. 


Todo empezó porque el libro hablaba de un supuesto "catálogo" de actrices que supuestamente eran ofrecidas a figuras del narcotráfico. Anabel afirmó que entre 2005 y 2006, actrices de Televisa tenían encuentros íntimos con el capo Arturo Beltrán Leyva.


Se mencionaba directamente a famosas como Paty Navidad, Galilea Montijo y Alicia Machado, sugiriendo que habían tenido contactos inapropiados con estos personajes, todo ello sin presentar pruebas sólidas. 


La televisora no dudó en presentar una denuncia por difamación y pedir que se investigaran los dichos, y aunque el chisme sobre el famoso “catálogo de Televisa” es todavía una leyenda y tiene muchos años, diversas actrices, en otros contextos fuera del narcotráfico, han contado su experiencia con la televisora y cómo las obligaban a comer con los publicistas y recibir invitaciones para hacer “favores sexuales”.


Sin embargo, el tribunal encontró que las acusaciones en el libro de la periodista eran mentira, Televisa demostró que los catálogos de su Centro de Educación Artística (CEA) que la autora mencionaba, solo eran álbumes de talento normales y corrientes, usados para casting de sus producciones.


También se descubrió que no existía el tal ejecutivo de apellido “Burillo” que el libro señalaba como el facilitador de ese presunto catálogo, a lo que la televisora argumentó, y el tribunal aceptó, que estas acusaciones sin base dañaron gravemente la reputación de la empresa, y sobre todo, de su escuela de actuación (CEA), además de las actrices que fueron señaladas. 


¿Las consecuencias?


La compañía editorial, Penguin Random House está obligada a publicar el derecho de réplica de Televisa en todas las futuras ediciones del libro, tanto impresas como digitales. Tiene que hacerse de manera visible y con la misma relevancia que las acusaciones originales. 


Además, la editorial y la autora enfrentan el pago de multas millonarias. El monto exacto se determinará para resarcir el daño moral causado tanto a Televisa como a las actrices mencionadas en el libro. 


También tendrán que pasar el oso de publicar una disculpa pública a Televisa y designar a un responsable visible en su sitio web para gestionar futuras solicitudes de réplica.


Mientras que Paty Navidad, una de las más mencionadas, celebró la decisión judicial en sus redes sociales y exigió pruebas y disculpas de Anabel Hernández, reiterando que las acusaciones eran puras invenciones. "A cada capillita le llega su fiestecita... no más difamaciones de pseudoperiodistas que lucran con la mentira” , dijo Paty Navidad en redes sociales.


Este caso es un verdadero hito porque es la primera vez que se aplica la Ley de Derecho de Réplica a un libro en México desde que entró en vigor en 2015. Sienta un precedente importantísimo que podría animar a otras personas o empresas a defenderse legalmente contra publicaciones falsas o difamatorias.


Para rematar, la editorial ya había recibido otro golpe legal relacionado con el mismo libro. El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) les multó con más de medio millón de pesos por usar sin permiso una foto de Violeta Vizcarra (también mencionada en el libro) extraída de sus redes sociales para la portada y las páginas interiores.


Parece que la justicia mexicana le puso un "fact check" muy serio a la periodista Anabel Hernández que sobrepasó los límites de la investigación periodística y cruzó a la difamación sin pruebas según los resultados del tribunal. Ahora, tanto ella como su gigantesca editorial tendrán que enfrentar las consecuencias legales y profesionales.

Juliana Bao
Periodista y actriz