Te cura la gripa y es antiaborto: el lado B del Dr. Simi

Lo lanzamos al escenario, lo abrazamos en festivales, lo usamos de meme. Pero pocos saben que el Dr. Simi —sí, el de Farmacias Similares— también es el rostro de una red de financiamiento a organizaciones que buscan frenar el acceso al aborto legal y seguro en México. Porque sí: detrás de la botarga adorable hay una de las cadenas de farmacias más grandes del país, con una agenda ideológica bien definida, generosos donativos y vínculos con grupos conservadores.

Paula Pissaco 03-07-2025 / 14:12:15


El lado oscuro del peluche más tierno de México


Lo lanzamos al escenario, lo abrazamos en festivales, lo usamos de meme. Pero pocos saben que el Dr. Simi —sí, el de Farmacias Similares— también es el rostro de una red de financiamiento a organizaciones que buscan frenar el acceso al aborto legal y seguro en México. Porque sí: detrás de la botarga adorable hay una de las cadenas de farmacias más grandes del país, con una agenda ideológica bien definida, generosos donativos y vínculos con grupos conservadores.


De peluche simpático a filantropía conservadora


En 2005, cuando intentó postularse a la presidencia, Víctor González Torres —fundador de Farmacias Similares— se pronunció a favor del aborto. Pero con los años, su postura dio un giro. Según una investigación reciente de Open Democracy —una plataforma internacional de medios con sede en Londres que produce periodismo independiente para desafiar al poder, inspirar el cambio y fortalecer el liderazgo de grupos subrepresentados en los medios—, en los últimos siete años la Fundación del Dr. Simi, brazo filantrópico de su empresa, donó más de 86 mil dólares a Vifac (Vida y Familia), una organización que opera "centros para embarazos en crisis" en todo el país.


Estos centros, lejos de ofrecer información objetiva, presionan a mujeres y niñas para continuar con embarazos no deseados, incluso cuando derivan de violaciones. A través de mensajes ambiguos, pruebas gratuitas y acompañamiento disfrazado de apoyo, promueven agendas antiabortistas y estigmatizan el derecho a decidir.


Una red amplia, silenciosa y muy bien financiada


La Fundación del Dr. Simi no está sola. Open Democracy identificó a 22 fundaciones empresariales y familiares que, entre 2017 y 2023, donaron casi 1.9 millones de dólares a Vifac. Entre ellas están Soriana, la fundación de los dueños de José Cuervo, Monte de Piedad, Gigante y muchas otras que, públicamente, aseguran estar comprometidas con la equidad de género y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.


El financiamiento incluye dinero en efectivo, redondeos en tiendas como Oxxo y Soriana, publicidad gratuita y donaciones en especie. Todo eso sostiene a una red que opera con mensajes engañosos, promueve la maternidad forzada y limita activamente el acceso a derechos reproductivos.


El aborto es legal, pero no siempre accesible


Aunque la Suprema Corte de Justicia despenalizó el aborto a nivel federal en 2023, en la práctica sólo 14 de los 32 estados lo han legalizado hasta la semana 12. Y mientras la ley avanza, grupos como Vifac ganan terreno con ayuda del dinero privado.


En estados del norte como Chihuahua o Nuevo León, donde operan muchos de estos centros, las mujeres que buscan interrumpir un embarazo se enfrentan a la desinformación, la presión emocional y la ausencia de servicios públicos seguros. En algunos casos, incluso se ha denunciado la oferta irregular de adopciones.


Lo que elegimos no ver


La tensión entre una marca querible y sus acciones detrás del telón es real. Podemos seguir lanzando peluches al escenario sin cuestionarnos nada, o podemos empezar a seguir el rastro del dinero y preguntarnos: ¿qué modelo de sociedad estamos financiando con cada centavo redondeado?


La investigación de Open Democracy no es una teoría conspirativa. Es un mapa claro de cómo las agendas conservadoras se organizan, se disfrazan de ayuda y usan estrategias efectivas para frenar el avance de los derechos.


Y sí: el Dr. Simi vuela y baila en conciertos, pero también financia centros que deciden sobre los cuerpos ajenos. Así que la próxima vez que lo veas volar, acuérdate de que algunos peluches también tienen ideología. Y presupuesto.


Paula Pissaco
Comunicadora y periodista que cruza medios, política, género, sector social y movilización entre México y Argentina.