Taruk, el primer autobús eléctrico fabricado 100% en México

Fue diseñado por Megaflux y Dina, su capacidad es para 60 pasajeros y las primeras unidades operarán en Ensenada y Baja California

Redacción La Audiencia 26-03-2025 / 10:18:55






El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, entregó el distintivo Hecho en México al autobús eléctrico Taruk, el primero de su tipo fabricado completamente en territorio nacional. El vehículo fue diseñado por la empresa Megaflux en colaboración con DINA y la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación.


Casaubon resaltó que el lanzamiento de esta unidad cobra aún más relevancia en este contexto en el que se encuentra México actualmente, con presiones comerciales de E.E.U.U, que amenaza con el próximo 2 de abril imponer aranceles de 25% a México.


“Mañana me voy a Washington de nuevo, porque estamos en el tema complejo de cuál va a ser el futuro del acomodo no político, sino económico con los Estados Unidos. México exporta más de un millón de vehículos a los EU y hoy la discusión es qué futuro va a tener ese modelo.


Es decir, México ha tenido éxito, somos un país que no exportaba vehículos y hoy somos el sexto exportador mundial creciendo y si ven ustedes autopartes, todavía más”, destacó Ebrard durante el evento, en el que mencionó la importancia de que el país transite de ser ensamblador a convertirse en productor y diseñador de tecnología automotriz.


¿Qué es el autobús Taruk?


Taruk significa correcaminos en lengua yaqui y es un proyecto desarrollado al final del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, cuando se decidió nombrarlo así. Es el primer autobús eléctrico 100% mexicano, con motor, diseño e ingeniería desarrollados en el país. Este logro pone a México en el mapa global de la electromovilidad, al demostrar su capacidad no solo para manufacturar, sino para innovar desde cero.


Roberto Gottfried, CEO de Megaflux, expresó que este distintivo representa más que un reconocimiento formal: “México no solo ejecuta bien, México piensa, diseña y crea bien”.


Con una ingeniería propia, soporte técnico nacional, disponibilidad de refacciones y precio en pesos sin exposición cambiaria, Taruk está pensado para recorrer las ciudades mexicanas, atender las rutas del país y adaptarse a sus condiciones reales. Es una propuesta diseñada desde México y para México.


Hecho en México


El programa “Hecho en México” es un componente esencial del Plan México. El distintivo, es una certificación oficial emitida por la Secretaría de Economía que reconoce productos manufacturados en el país bajo altos estándares de calidad. En el caso de Taruk, esta insignia confirma que su origen es completamente nacional y que cumple con los principios de innovación y bienestar que impulsa la estrategia del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum para fomentar la inversión y el desarrollo económico desde adentro.

Redacción La Audiencia