 
 Simón Levy, detenido en Portugal; él dice que está libre
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la detención de Simón Levy en Portugal. No obstante, el exfuncionario mantiene una versión distinta. El caso sigue abierto entre declaraciones contradictorias, documentos oficiales y una nube de confusión.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó en su conferencia matutina la detención de Simón Levy Dabbah, exsubsecretario de Planeación Turística, en Portugal, información que también fue difundida por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) a través de sus canales oficiales y respaldada por un documento de la Interpol. La mandataria precisó que el arresto se derivó de una ficha internacional solicitada por una denuncia presentada hace tiempo por un particular. Levy enfrenta dos órdenes de aprehensión vigentes por delitos contra el ambiente, daño a la propiedad y amenazas.
“Parece que sí, en Portugal. Es de una ficha que había ahí, una denuncia que puso un particular contra él hace tiempo en la Ciudad de México”, declaró Claudia Sheinbaum.
No obstante, el exfuncionario mantiene una versión distinta. En entrevista telefónica con el portal SinEmbargo, aseguró que “nunca fue detenido” y que se encuentra “en libertad” en Washington D.C., donde afirma haber sido víctima de un atentado hace unas horas. A pesar de sus declaraciones, no presentó pruebas que confirmen su ubicación, ni realizó videollamadas o transmisiones verificables. En redes sociales publicó un video en el que se le observa dentro de un inmueble, pero sin elementos que demuestren que se encuentra en Estados Unidos. Mientras las autoridades mexicanas sostienen su detención en territorio portugués, Levy insiste en desmentirlo, repitiendo que el documento de Interpol es “falso” y que su caso está siendo manipulado mediáticamente.
El caso sigue abierto y en desarrollo, entre declaraciones contradictorias, documentos oficiales y una nube de confusión que crece al ritmo de los desmentidos del propio Simón Levy.
Simón Levy Dabbah es un empresario y exfuncionario mexicano que ha tenido una trayectoria tanto en el sector público como en el privado. Fue subsecretario de Planeación y Política Turística en la Secretaría de Turismo durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, bajo las órdenes de Miguel Torruco Marqués, con quien terminó enfrentado. Antes trabajó en el gobierno capitalino de Miguel Ángel Mancera en proyectos de desarrollo urbano. También ha sido conocido por su carácter confrontativo y su presencia polémica en redes sociales, donde ha protagonizado diversas controversias políticas.