
Silvano Aureoles, prófugo por desvío millonario
El exgobernador de Michoacán es acusado de peculado y otros delitos del fuero federal y estatal; cuatro de sus colaboradores ya fueron detenidos
El ex gobernador de Michoacán Silvano Aureoles Conejo es considerado prófugo de la justicia mexicana, luego de que la Fiscalía General de la República lo señalara de haber dirigido a un grupo de sus colaboradores para desviar más de 5 mil millones de pesos del erario destinados a la construcción de siete cuarteles de policía durante su mandato.
"La denuncia se presentó desde febrero de 2022. Es un caso que a mí me llamó la atención por el monto de lo económico, son miles de millones de pesos por unos cuarteles, no hay proporción entre lo edificado y lo que se pagó por ellos", declaró el actual gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, quien en medio de la investigación, compartió un video que muestra la lujosa residencia en la que vivía Aureoles mientras fue funcionario.
Hasta ahora se ha confirmado la detención de cuatro de siete ex funcionarios michoacanos, contra quienes se libró orden de aprehensión. Se trata de Carlos Maldonado, ex secretario de Finanzas; Mario Delgado Murillo, ex delegado de Finanzas de la Secretaría de Seguridad Pública; Elizabeth Villegas Pineda, ex delegada administrativa, y Antonio Bernal Bustamante, primer secretario de Seguridad durante el gobierno de Aureoles Conejo.
Además del ex gobernador, siguen prófugos dos ex secretarios de Seguridad Pública y otro funcionario de Finanzas. El ex mandatario y sus presuntos cómplices serán imputados de haber incurrido en administración fraudulenta, peculado, asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
¿De qué los acusan?
De acuerdo con la titular de la Secretaría de Contraloría de Michoacán, Azucena Marín Correa, en la administración de Aureoles se compraron a sobreprecio siete cuarteles de la policía. “En ese periodo, el estado comprometió aproximadamente 5 mil millones de pesos para los cuarteles, de los cuales se erogó una cantidad de 3 mil 468 millones que se presume eran de procedencia irregular”, se indicó.
Marín Correa explicó que la actual administración inició una auditoría en noviembre de 2021 a los cuarteles ubicados en Apatzingán, Lázaro Cárdenas, Huetamo, Uruapan, Coalcomán, Jiquilpan y Zitácuaro. Todos con “espacios lujosos y blindados, en contraste con la pésima calidad de las instalaciones destinadas al personal operativo”.