Sheinbaum responde a Trump con aranceles

La presidenta de México Claudia Sheinbaum convocó al pueblo de México este domingo al Zócalo donde anunciará las medidas que se tomarán

Redacción La Audiencia 04-03-2025 / 08:53:01


Ante la entrada en vigor hoy de los aranceles impuestos por Estados Unidos a México del 25%, la presidenta de México Claudia Sheinbaum respondió al Gobierno de Donald Trump, anunciando que este domingo dará a conocer medidas arancelarias.


“Nosotros siempre buscaremos una solución negociada pero la decisión unilateral que toma Estados Unidos afecta a empresas nacionales y extranjeras que operan en nuestro país y afecta a nuestros pueblos por ello hemos decidido responder con medidas arancelarias y no arancelarias que anunciaré en plaza pública”.


La mandataria inició su conferencia de prensa de esta mañana dando lectura a un comunicado a través del cuál hizo un llamado al pueblo de México para enfrentar juntos el desafío y a mantener unidad.


“Es tiempo de la defensa de México y su soberanía. Debemos estar atentos y tener tranquilidad. Cabeza fría. Es muy fuerte y poderoso nuestro pueblo y nuestra bendita nación”, subrayó la mandataria, por lo que convocó a las y los mexicanos a una asamblea informativa en el Zócalo de la Ciudad de México, el próximo domingo a las 12 del día, para compartir las acciones que se emprenderán ante las medidas anunciadas.


La presidenta explicó que después de 30 días de pausa, el Gobierno estadounidense decidió unilateralmente imponer 25% de aranceles a las exportaciones de México, a pesar del tratado comercial firmado por el propio presidente Trump en su primer mandato y de que en este periodo de tiempo se desarrollaron acciones contundentes contra la delincuencia organizada y el tráfico de fentanilo, así como reuniones bilaterales de seguridad y comercio que llegaron a acuerdos sustantivos de cooperación entre ambos países.


Detalló que por la noche del 3 de marzo “la Casa Blanca publicó un comunicado ofensivo, difamatorio y sin sustento, sobre el Gobierno de México, que negamos rotundamente y condenamos categóricamente”.


Puntualizó que desde que dio inicio el gobierno que representa, el primero de octubre de 2024, “hemos trabajado y dado resultados en materia de seguridad. Por ejemplo, en el caso de tráfico de fentanilo, las propias cifras de las oficinas de aduanas y protección fronteriza de ese país, muestran que las incautaciones de fentanilo en Estados Unidos proveniente de México, se redujeron en 50% de octubre de 2024 a enero de 2025.


Entre otros resultados que la doctora Claudia Sheinbaum resaltó, se encuentran el aseguramiento de 6,998 armas de fuego, 75% de las cuales provienen de los Estados Unidos, y de 121.4 toneladas de droga incluyendo 1260 kilogramos y un millón 332 mil 136 pastillas de fentanilo. Además del desmantelamiento de 329 laboratorios clandestinos para la elaboración de metanfetaminas e incautado la cifra histórica de 26.4 toneladas de cocaína en operaciones marítimas.


Resaltó que durante la pausa arancelaria se detuvieron 13,858 personas por delitos de alto impacto y recientemente fueron trasladadas 29 personas privadas de su libertad, acusadas de graves delitos relacionados con violencia y narcotráfico a Estados Unidos para beneficio de la seguridad de ambos países.


“Por lo que no hay motivo, razón, ni justificación que soporte esta decisión que afectará a nuestros pueblos y naciones. Lo hemos dicho de diferentes formas, cooperación y coordinación sí, subordinación, intervencionismo, no. A México se le respeta, somos naciones iguales”, dijo la presidenta al asegurar que su apuesta seguirá siendo la negociación y el diálogo permanente con el país vecino.




Redacción La Audiencia