SCJN respalda a Lorenzo Córdova: expresidente del INE no quiere aparecer en losnuevos libros de texto de la SEP

En su última sesión antes de desaparecer, la Segunda Sala de la Suprema Corte amparó a Lorenzo Córdova, exjefe del INE, contra los libros de texto de primaria que lo acusaban de burlarse de representantes indígenas en 2015.

Juliana Bao 07-08-2025 / 11:18:03

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) le dio la razón a Lorenzo Córdova, el exjefe del INE. El caso es que un libro de texto gratuito del gobierno del 2023, lo menciona acusándolo de discriminación contra pueblos indígenas en el 2015.


La Corte, por 3 votos a favor y 2 en contra, decidió que esa mención rayaba su “intachable” reputación y su derecho al honor. Así que ordenaron quitarla de los libros.


Todo viene de una llamada telefónica privada donde Córdova en el 2015, cuando era presidente del Instituto Electoral y que, según él, fue grabada ilegalmente y luego filtrada, él imitaba de forma burlona a alguien que lo visitó y no estaba de acuerdo con las elecciones, usando frases como "Yo jefe gran nación chichimeca".


Años después, un fragmento de ese audio apareció en los nuevos libros de texto de la SEP, como prueba de discriminación y ejemplo de lo que los funcionarios no deberían de hacer


Córdova se defendió diciendo que sacar esa frase de contexto era súper injusto, porque a lo mejor si es racista, pero que se le exhiba como tal no está bien y que esta conversación en los libros de texto, no tiene suficiente contexto como para señalar que “era una conversación privada y obtenida ilegalmente”, según el propio Córdova.


Los ministros que votaron a favor, como Laynez, explicaron que meter esa acusación en un libro escolar, basándose en un audio pirateado, era una pasada: era como una "pena infamante" sin juicio dijo.


Aunque la SEP ya había repartido todos los libros 82 millones para el ciclo escolar, La

Corte dijo: ¡Alto! Que siempre no, hay que suspender su distribución y quitar esa parte.


Las autoridades señalaron que el hecho de que apareciera en los libros de texto cambiaba la idea que la gente podía tener sobre Córdova. Básicamente: le afectaba a su buen nombre.


Aunque después pidió disculpas si sus palabras ofendieron, siempre denunció que grabar su llamada fue ilegal. La Corte entendió que usar eso en un libro era injusto y violó su derecho al honor.


Por su parte la presidenta Claudia Sheinbaum durante su mañanera dijo: “Vamos a ver qué dice la Corte, pero, aunque decida, lo vamos a seguir mencionando" y no estuvo muy de acuerdo con el fallo.

Juliana Bao
Periodista y actriz