
Rodeada de caimanes: Así es Alligator Alcatraz, la cárcel de migrantes que Trump inauguró hoy en Florida
En medio de un vasto humedal subtropical repleto de caimanes, cocodrilos y pitones, Donald Trump se mofó de su nueva medida contra inmigrantes al señalar que los reclusos deberán aprender a “huir de un caimán si escapan de prisión”
En medio de los pantanos en el vasto humedal Everglades, bautizado como el Alcatraz de los caimanes, referencia a la que fuera la temida prisión en una isla de la bahía de San Francisco y a los lagartos comunes en esa región de Miami, hoy fue inaugurada y televisada la próxima edición del espectáculo antimigrante del presidente Donald Trump: Alligator Alcatraz, un nuevo centro de detención para migrantes que ha desatado protestas por su ubicación en una zona de alto valor ecológico, en medio de uno de los mayores humedales de la nación.
El nuevo centro de detención para inmigrantes cuenta con 5 mil camas y fue levantado en menos de dos semanas pese a las protestas de los residentes y la confusión reinante entre las autoridades locales.
El mandatario viajó a Florida para asistir a la inauguración mientras en Washington, el Senado terminaba de debatir y aprobaba su ley fiscal, a la que ha llamado “grande y hermosa”, que prevé más fondos para impulsar su ofensiva contra la inmigración.
El centro de reclusión está ubicado en una zona remota del Parque Nacional de los Everglades, a unos 60 km de Miami. Fue construido en una lejana pista de aterrizaje con tiendas de campaña y remolques que normalmente se utilizan después de un desastre natural.
Para promover la apertura del centro, funcionarios estadounidenses publicaron en redes sociales imágenes de caimanes con gorras del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), mientras el Partido Republicano de Florida vende ropa y fundas para latas de cerveza con temática de caimanes.