Reinauguran la Cineteca Nacional Chapultepec y lanzan películas gratis para celebrar al cine mexa

De fábrica de armas a sala de cine. La presidenta de México Claudia Sheinbaum reaperturó la Cineteca Nacional de Chapultepec que se inaugura hoy 15 de agosto con una amplia cartelera que incluye funciones gratuitas

Redacción La Audiencia 15-08-2025 / 14:55:29


La presidenta Claudia Sheinbaum asistió ayer a la celebración del Día del Cine Mexicano, donde, acompañada de mujeres indígenas, anunció la apertura de la Cineteca Nacional Chapultepec, que tendrá funciones gratis por una semana y que hará su apertura oficial hoy viernes.

“Este es un símbolo de lo que representa la Cuarta Transformación, es convertir una fábrica de armas (...) en un espacio público para todo el pueblo de México, es convertir un espacio militar en una zona cultural”, aseguró la presidenta Sheinbuam sobre la Cineteca Chapultepec, que se construyó donde antes se ubicaba una antigua ensambladora de armamento.


Aunque las instalaciones de la Cineteca Nacional Chapultepec fueron abiertas desde septiembre de 2024 por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, el lugar ha permanecido sin cartelera y espacios cerrados.


La primera proyección del Día del Cine Mexicano 2025 estuvo dedicada a Li cham (Morí), la ópera prima de la directora tsotsil Ana Ts’uyeb, quien en esta cinta retrata la resistencia la de las mujeres de su familia y su representación en el movimiento indígena zapatista, que se levantó en armas contra el Gobierno mexicano en 1994.


“Es un documental de la historia de mi mamá, de mi tía y de mi cuñada, Faustina, pero también es la voz de muchas mujeres, porque es una voz que rompe el silencio de las violencias patriarcales que vivimos”, apuntó Ts’uyeb.


Cartelera semanal del 16 al 20 de agosto, que incluye las siguientes proyecciones en días y horarios variados, completamente gratis:


La Leyenda de las Momias de Guanajuato, de Alberto Rodríguez

Los Olvidados, de Luis Buñuel

Nómadas, de Emiliano Ruprah

Río Escondido, de Emilio Fernández

La Diosa Arrodillada, de Roberto Gavaldón

Proyección de cortos

Carmín Tropical, de Rigoberto Perezcano

Cronos, de Guillermo del Toro

Danzón, de María Novaro

Dos tipos de cuidado, de Ismael Rodríguez

En el Hoyo, de Juan Carlos Rulfo

Kenya, de Gisela Delgadillo

La fórmula del Dr. Funes, de José Buil

La Raya, de Yolanda Cruz

Mamá, de Xun Sero

Nudo Mixteco, de Ángeles Cruz

Tempestad, de Tatiana Huezo

Ya no estoy aquí, de Fernando Frías de la Parra

Ahí está el detalle, de Juan Bustillo Oro

La mujer murciélago, de René Cardona

¿Qué les pasó a las abejas?, de Adriana Otero

Canoa, de Felipe Cazals

Corazón de Mezquite, de Ana Laura Calderón

Las niñas bien, de Alejandra Márquez Abella

Poetas Campesinos, de Nicolás Echevarría

Rabioso sol, rabioso cielo, de Julián Hernández

Resurrección, de Eugenio Polgovsky

El rey del barrio, de Gilberto Martínez Solares

La Camarista, de Lila Avilés

Redacción La Audiencia