Puebla impulsa a las pequeñas y medianas empresas en la industria del calzado

¡La industria del calzado en Puebla está de regreso y más fuerte que nunca! El gobierno estatal está impulsando un gran renacimiento que ya está generando empleos y beneficiando a las familias de la región.

Juliana Bao 01-10-2025 / 16:32:24


Este miércoles 1 de octubre el gobernador de puebla, Alejandro Armenta dio una conferencia de prensa en la CDMX, junto con su secretaria de turismo y otros productores, empresarios poblanos. 


Un Sueño que Camina Firme


El gobernador Alejandro Armenta describió este resurgimiento como un "sueño hecho realidad" . Este proyecto nace de una visión para fortalecer la economía local y generar riqueza de manera comunitaria e inclusiva, trabajando directamente con los productores, "sin comisiones y sin moches" .


El proyecto ya está en marcha con la producción de 300 mil pares de zapatos escolares para el ciclo actual. La meta es crecer para 2026, integrando a 10 municipios más y alcanzando una producción total de 700 mil pares.


Actualmente, la industria en Puebla cuenta con 386 talleres y genera una derrama económica de 280 millones de pesos al año, lo que la posiciona como la sexta más importante a nivel nacional.


 Expansión y Metas Ambiciosas


El plan es crecer significativamente. Actualmente, la producción se concentra en cooperativas de Tehuacán y Tepeyahualco, que ya han producido 300 mil pares de calzado escolar para el ciclo actual .


Para proteger este crecimiento, las autoridades están combatiendo activamente el contrabando de calzado, principalmente de origen chino. El gobernador Armenta fue claro: "En Puebla quien vende zapatos de manera ilegal comete un delito y se le aplicará la ley" . Esta medida busca defender a la industria local y los empleos que genera.


Un pilar clave del proyecto es la compra gubernamental. El estado ha destinado alrededor de 700 millones de pesos para la adquisición de 300,000 pares de zapatos y uniformes escolares para el ciclo actual, los cuales se distribuirán directamente a los estudiantes .


Además, las cajas de zapatos incluyen un código QR para que los compradores conozcan al productor y su mensaje, acercando al consumidor con el creador .




Juliana Bao
Periodista y actriz