
Entre el abuso y el silencio; Puebla encabeza embarazos infantiles a nivel nacional
En los últimos 20 años, 11 mil 293 niñas y adolescentes del estado dieron a luz antes de los 15 años de edad; tan solo en lo que va de 2025 se ha registrado cinco embarazos y 10 violaciones de niñas
En lo que va de 2025, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla tiene registro de cinco embarazos de niñas de 11 y 12 años que se convirtieron en madres en distintos municipios y 10 violaciones.
Mientras que en 2024 se registraron 11 niñas embarazadas, informó la titular de la dependencia, Idamis Pastor.
El problema ha sacudido al país desde finales del pasado mes de junio cuando se difundió la cifra oficial de la Secretaría de Salud federal sobre niñas embarazadas durante 2024 a nivel nacional.
Sobre el tema, el gobernador Alejandro Armenta manifestó que en su anterior cargo público como senador propuso y se aprobó la eliminación de la prescripción de delitos sexuales, por lo que las y los menores de edad violentados, hoy adultos, pueden iniciar procesos legales contra los agresores.
Las escalofriantes cifras de la entidad
En los últimos 20 años, 11 mil 293 niñas y adolescentes del estado de Puebla dieron a luz antes de los 15 años de edad, de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Y según datos del Subsistema de Información sobre Nacimientos (Sinac), tan solo durante 2024 se registraron mil 827 nacimientos de bebés cuyas madres tenían entre 11 y 17 años.
Entre los casos más graves se encuentran dos niñas poblanas de 11 años que dieron a luz; en uno de ellos, el padre tenía 32 años. También se reportó una niña de 12 años madre de un hijo con un hombre de 21.
El caso con mayor diferencia de edad se documentó en Tochimilco, donde una joven de 17 años tuvo un bebé con un hombre de 58.
Además, 569 menores de 16 años fueron madres de hijos con hombres de hasta 57 años, y 233 niñas menores de 15 años también tuvieron partos este año. Organizaciones civiles advierten que estos datos reflejan una posible normalización de la violencia sexual y exigen intervención urgente de las autoridades.