Por soborno y fraude, declaran a Álvaro Uribe culpable

Tras un espinoso e histórico juicio, la jueza Sandra Liliana Heredia dictó el lunes el fallo contra el exmandatario colombiano, acusado de sobornar a exparamilitares para que se retractaran de testimonios que lo perjudicaban.

Redacción La Audiencia 29-07-2025 / 08:12:16

Álvaro Uribe Velez, expresidente conservador de Colombia (2002-2010), quien moldeó más que nadie la política del país en los últimos 25 años, fue declarado culpable el lunes de fraude procesal y soborno en actuación penal. Es la primera condena penal importante de un exmandatario colombiano.


Uribe fue acusado de trabajar con un abogado para intentar sobornar a exparamilitares para que se retractaran de un testimonio que lo perjudicaba. Los exparamilitares habían dicho que Uribe, de 73 años, había fundado y financiado un grupo paramilitar en la década de 1990, durante el largo y sangriento conflicto interno del país.


Tras 13 años, la encargada del fallo dictado, fue una mujer, la jueza 44 Penal del Circuito de Bogotá, Sandra Liliana Heredia.


Como presidente de 2002 a 2010, lanzó una agresiva campaña militar contra los grupos rebeldes de izquierda del país, lo que logró una debilitación significativa del grupo más grande y proporcionó cierto grado de seguridad que la nación no había visto en años.


CRONOLOGÍA


En 2012, Iván Cepeda acusó a Álvaro Uribe expresidente de Colombia de nexos con paramilitares, basándose en el testimonio de Juan Guillermo Monsalve. Uribe contraatacó en 2014, denunciando a Cepeda por manipular testigos. 


Pero en 2018, la Corte Suprema dio un giro al caso: interceptaciones telefónicas revelaron que Uribe y su abogado Diego Cadena intentaban sobornar a testigos, como Monsalve, para retractarse. 


En 2019, grabaciones hechas por Monsalve con un reloj espía confirmaron que Cadena ofrecía beneficios a cambio de cambiar testimonios. 


Ayer 28 de julio de 2025, la jueza Sandra Heredia declaró a Uribe culpable de soborno a testigos y fraude procesal, tras probar que orquestó un plan para engañar a la justicia y desacreditar a Cepeda. La defensa apelará, pero el fallo sacude a Colombia, marcando un hito histórico.


Redacción La Audiencia