Podrías enfrentar hasta 6 años por hacer memes o stickers

Crear un meme, un sticker o un video falso usando inteligencia artificial podría tener consecuencias legales serias en México, según nueva ley.

Juliana Bao 07-10-2025 / 16:30:06

El diputado federal Armando Corona Arvizu, de Morena, presentó una iniciativa que busca castigar con hasta seis años de prisión a quienes creen o difundan contenido digital manipulado sin el consentimiento de las personas que aparecen en el.


La propuesta, conocida ya como "Ley Anti-Stickers", busca modificar el Código Penal Federal para incluir sanciones específicas contra el uso malintencionado de herramientas de edición e inteligencia artificial. También se propone una multa de entre 300 y 600 días de salario mínimo.


¿Por qué surge esta iniciativa?


El diputado Corona señaló que los llamados deepfakes —imágenes, audios o videos falsos generados con IA— ya no son cosa de expertos. Cualquier persona puede crear y viralizar contenido falso en minutos, lo que se ha convertido en una herramienta de ciberacoso, suplantación de identidad y daño psicológico.


Según datos del INEGI citados en la iniciativa, 18.9 millones de mexicanos fueron víctimas de ciberacoso en 2024. Las mujeres, los menores de edad y las personas con discapacidad son los grupos más afectados.


¿En qué casos aplicaría la ley?


La iniciativa castigaría:


Crear o difundir memes, stickers, audios o videos manipulados con IA sin autorización.


Usar ese contenido para burlarse, dañar la reputación o afectar la vida privada de alguien.


Las penas aumentarían hasta en 50% si:


La víctima es menor de edad, persona con discapacidad o servidor público en funciones.

El contenido se difunde masivamente y causa daño comprobable.


No, por ahora es solo una propuesta. Debe ser discutida y votada en el Congreso antes de convertirse en ley. De ser aprobada, se publicaría en el Diario Oficial de la Federación para entrar en vigor.


Mientras tanto, el debate está abierto: ¿dónde queda el límite entre la libertad de expresión y el derecho a la protección de la imagen y la privacidad?

Juliana Bao
Periodista y actriz