
Papa León XIV ofició misa en Santuario de Chalma, en el EdoMéx
Antes de ser Papa, Robert Francis Prevost visitó Chalma, en el EdoMéx; Zapopan y Tequila, en Jalisco y Moroleón, Yuriria y Salamanca, en Guanajuato.
En su calidad de general de la orden de San Agustín, León XIV visitó varias veces México. Mucho antes de convertirse en el Papa León XIV, Robert Francis Prevost ya había construido una cercanía con México, país que visitó con frecuencia como misionero.
Durante sus dos periodos como general de la Orden de los Agustinos, cada uno, de seis años (12 años, del 2001 al 2013), visitó las provincias de la orden en el país. Jalisco, Guanajuato y el Estado de México fueron algunos de los estados que recibieron al ahora Pontífice.
En 2010 el actual líder de la Iglesia Católica llegó al Templo de Santa Rita de Casia, en Zapopan. Y aprovechó su estancia para conocer Tequila y Guadalajara. En Guanajuato visitó en varias ocasiones, Moroleón, Yuriria y Salamanca y en el Estado de México León XIV estuvo en Chalma, donde ofició una misa. En la Ciudad de México, el Papa visitó más de 15 veces la Iglesia del Socorro.
Fray Sebastián Ortega, quien compartió con él momentos significativos durante su visita a Jalisco, lo recuerda como un hombre sencillo y entusiasta. Reveló que el Papa disfruta manejar y lo hace muy bien.
León XIV en tierra mexiquense
Los registros históricos que comenzaron a compartirse en redes sociales indican que en 2017, el Papa León XIV tuvo una presencia activa en el Santuario del Señor de Chalma. Allí, colaboró con el padre Baltazar Hernández en la instrucción religiosa de jóvenes católicos. Además, se tiene constancia de que ofició una misa en territorio mexiquense en compañía del padre Secundino Peña.
La visita del entonces clérigo al Estado de México quedó inmortalizada en diversas fotografías que han comenzado a circular en plataformas digitales. Estas imágenes ofrecen una ventana al pasado, confirmando su conexión temprana con la comunidad católica de la región.
Prevost se unió a la Orden de San Agustín en 1977. Los Agustinos fueron la tercera orden religiosa en llegar a México, lo hicieron en 1533 desembarcando por San Juan de Ulúa. La orden de San Agustín tiene cerca de 30 iglesias en México.