PAN se divorcia del PRI y relanza imagen con los mismos rostros

La dirigencia explicó que el relanzamiento no es únicamente estético, sino estructural, buscando reinventar la narrativa y conexión emocional con los votantes.

Redacción La Audiencia 20-10-2025 / 06:17:59

El Partido Acción Nacional busca recuperar terreno con una nueva estrategia que pone distancia con el priismo. La etapa busca llegar a los votantes más jóvenes con una ambiciosa mercadotecnia, solo que poniendo a los mismos rostros, al frente.


La apuesta de la dirigencia blanquiazul, en manos de Jorge Romero, arrastra el descontento de algunos sectores del blanquiazul por la falta de consensos y porque la consideran errática.


En su búsqueda por recuperar algo de credibilidad, uno de los cambios más relevantes es la apertura total del partido. Con una nueva plataforma digital, cualquier ciudadano podrá afiliarse de forma inmediata, sin intermediarios ni procesos burocráticos.


El partido implementará nuevos métodos para elegir a sus abanderados, como elecciones primarias abiertas, encuestas públicas y votación directa de militantes. El objetivo es construir un modelo transparente y competitivo donde prevalezcan los perfiles con mayor respaldo social.


Entre los asistentes figuraron ex candidatos que perdieron elecciones recientes, como Santiago Taboada, Renán Barrera y Eduardo Rivera, además de Xóchitl Gálvez, Santiago Creel y Luis Felipe Bravo Mena. Romero aprovechó el evento para lanzar críticas al gobierno federal, al que calificó de “régimen que busca aferrarse al poder”, y advirtió que esta es “la última llamada para la oposición”.


Rompe alianza con el PRI

Con esta determinación, Acción Nacional pone punto final a una era de alianzas que definió la política mexicana contemporánea y se prepara para enfrentar en solitario los comicios de 2026, en los que planea consolidar su papel como la principal fuerza opositora del país.


La dirigencia subrayó que la única alianza que sostendrán será con liderazgos ciudadanos con credibilidad y proyectos reales. El plan contempla consolidar una generación de líderes jóvenes que conecten con las necesidades actuales de la población, apostando por la confianza como eje central para ganar nuevamente elecciones.


Redacción La Audiencia