
Ovidio Guzmán se declara culpable en Estados Unidos… ¿y quiere ser testigo colaborador?
Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes ante una corte federal en Chicago, tras llegar a un acuerdo con la fiscalía de Estados Unidos. Es el primer hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa en aceptar formalmente cargos penales en ese país.
Durante la audiencia, Guzmán López admitió su participación en una organización criminal dedicada al tráfico de drogas hacia Estados Unidos. Reconoció haber operado envíos de fentanilo, metanfetamina, cocaína y heroína, así como el manejo de recursos producto del narcotráfico y la posesión de armas de fuego de uso exclusivo.
Este cambio de postura ocurre luego de que inicialmente se declarara inocente tras su extradición, ocurrida en septiembre de 2023. En mayo de 2025 firmó un documento en Nueva York donde solicitó trasladar su causa a Chicago y cambiar su declaración a culpable. El acuerdo con la fiscalía, cuyos detalles aún no han sido revelados en su totalidad, podría implicar cooperación con las autoridades estadounidenses a cambio de una eventual reducción de sentencia.
Perfil y antecedentes
Ovidio Guzmán, también conocido como “El Ratón”, es uno de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán con Griselda López Pérez. Junto con sus hermanos —conocidos como “Los Chapitos”— ha sido señalado por las autoridades estadounidenses como uno de los principales operadores del Cártel de Sinaloa tras la detención y extradición de su padre.
Guzmán López ganó notoriedad pública en octubre de 2019 durante un operativo militar fallido en Culiacán, Sinaloa, conocido como el “Culiacanazo”. En aquella ocasión, fuerzas federales mexicanas lo detuvieron brevemente, pero posteriormente lo liberaron ante una serie de ataques y bloqueos violentos por parte del cártel que pusieron en riesgo a la población civil. Fue recapturado el 5 de enero de 2023, también en Culiacán, y posteriormente extraditado a Estados Unidos.
Según el Departamento de Justicia estadounidense, Los Chapitos están detrás de una compleja red internacional de producción y distribución de fentanilo, una sustancia altamente adictiva vinculada a cientos de miles de muertes por sobredosis en ese país.
Implicaciones legales y políticas… ¿e hipocresía de Estados Unidos?
La declaración de culpabilidad abre la puerta a que Guzmán López actúe como testigo colaborador, lo que podría impactar otras investigaciones relacionadas con el Cártel de Sinaloa y sus nexos internacionales. La sentencia aún no ha sido determinada, y dependerá en parte del grado de cooperación que ofrezca a las autoridades.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha criticado la estrategia de Estados Unidos al considerar contradictorio que se negocie con miembros de organizaciones que previamente fueron señaladas como terroristas.
“Dijeron que no negocian con terroristas… y ahora pactan con uno”, señaló la presidenta.
El caso de Ovidio Guzmán se da en una escalada de la justicia estadounidense en su intento de desmantelar la estructura operativa del Cártel de Sinaloa y combatir el flujo de drogas sintéticas hacia su territorio.
Al mismo tiempo, vuelve a poner sobre la mesa las tensiones entre ambos países respecto al combate al narcotráfico.