
Oaxaca será sede del Encuentro Nacional contra la Gentrificación
Activistas y comunidades indígenas en Oaxaca, convocan del 16 al 21 de julio al Encuentro Nacional contra la Gentrificación en Santa Maria Atzompa en la capital Oaxaqueña.
Activistas y comunidades indígenas en Oaxaca como la Asamblea de la Comunidad Indígena Chontal “El Coyul”, la Asamblea de la Comunidad Indígena Binnizá de Puente Madera, la Asamblea comunitaria comunidad indígena Jalapa del Marqués, la Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio (APIIDTT), entre otras, convocan del 16 al 21 de julio al Encuentro Nacional contra la Gentrificación en las Instalaciones de OIDHO (Organizaciones indias por los derechos humanos en Oaxaca) ubicada en Santa Maria Atzompa en la capital Oaxaqueña.
Este fenómeno que consume al sur global ha provocado manifestaciones y protestas por todo México. La Ciudad de México tuvo su primera marcha este 4 de julio, sin embargo, en otros estados como Oaxaca, han sido pioneros en las protestas contra la gentrificación del territorio Oaxacaqueño por el aumento de precios en la vivienda y la escasez de agua por los megaproyectos.
La gentrificación no solo encarece la vida, también borra
culturas, así lo explicó Mario Quintero, integrante de la APIIDTT, al señalar que este fenómeno no es solo sobre dinero o vivienda: también se trata de cómo se apropian de la identidad de los barrios.
También señalaron que lo que ha pasado con el Tren Maya
es un ejemplo muy claro de cómo se despoja a las comunidades de su tierra y cultura, y advirtieron que algo similar seguirá ocurriendo con otros megaproyectos como el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
En este Encuentro Nacional contra la Gentrificación habrá jornadas de trabajo para intercambiar experiencias, reflexiones, además contará con actividades culturales, foros y acciones de denuncia. Finalmente, el 21 de julio cerrará con una barricada cultural contra esta problemática y una conferencia de prensa.
¿Quieres ser parte del Encuentro Nacional contra la
Gentrificación?
Si te interesa participar, solo tienes que llenar este
formulario Formulario de registro También puedes sumarte a la
convocatoria como colaborador, asistente o participante enviando un correo a [email protected]
o escribiendo por WhatsApp al +52 951 447 00 46.