Nueva Ley contra la Extorsión va contra call centers que operan desde las cárceles; eleva penas hasta 42 años
75% de las estafas y extorsiones telefónicas salen de las cárceles. La nueva ley aumenta las penas para quedar de 15 a 25 años y busca atacar la extorsión, un delito que este año ha alcanzado cifras récord con un incremento interanual del 7% en los primeros seis meses para llegar a 5,887 víctimas registradas.
Con los cambios y correcciones que hizo el Senado a la Ley de Extorsión, se establece que el delito se perseguirá de oficio con una penalidad base hasta 25 años de cárcel, que podría aumentar a 42 años, con las 34 agravantes aprobadas.
Si el ilícito se comete con violencia, contra migrantes o menores de edad o se lleva a cabo desde algún reclusorio. Además, incluye sanciones de entre 10 y 20 años de cárcel para los funcionarios que no denuncien la extorsión.
Para las autoridades penitenciarias o servidores públicos que faciliten o permitan la extorsión enfrentarán una pena de 15 a 25 años de prisión.
La sanción para quienes introduzcan sin autorización a centros penitenciarios o de internamiento para menores de edad cualquier dispositivo electrónico capaz de transmitir datos, voz o imágenes por cualquier tecnología, será de seis a 12 años de cárcel.
A propuesta del coordinador de Morena, Ricardo Monreal, se había planteado bajar la sanción a funcionarios judiciales, sin embargo los senadores dejaron la iniciativa como la presentó el Poder Ejecutivo.