
Naucalpan: 4 menores desaparecidas en menos de un mes
Parece que ser mujer joven en el Estado de México es una sentencia a la desaparición. Tan solo en el mes de octubre, tres menores de edad y una joven de 24 años han desaparecido en el municipio de Naucalpan, Estado de México. Hasta ahora, las autoridades no han avanzado en los casos.
En menos de un mes, cuatro mujeres —tres de ellas menores de edad— han desaparecido en el municipio de Naucalpan, Estado de México.
Sus nombres no son solo estadísticas: son Kimberly, Sofía, Dulce y Ana Karen.
Mientras las autoridades parecen moverse en cámara lenta y son señaladas de manipular evidencias, sus familias viven una pesadilla sin fin.
Kimberly Hilary: 16 años, es estudiante del CCH Naucalpan. El 2 de octubre salió de su casa en la colonia Chamapa para imprimir una tarea en un cibercafé. Nunca regresó.
Su comunidad se movilizó de inmediato, bloqueando avenidas para exigir respuestas. Su madre describe a Kimberly como una joven "alegre, noble y llena de sueños".
Hay un detenido, pero las dudas persisten y más cuando la familia señala que la Fiscalía difundió videos, supuestamente de la joven, que no coinciden con su ropa ni su complexión.
Sofía Ollinyolistli: de 15 años, desapareció el 5 de octubre en la colonia Plan de Ayala, a pocos kilómetros de donde desapareció Kimberly. Su familia asegura que no había indicios de que su ausencia fuera voluntaria.
¿Por qué seguimos creyendo que las jovencitas que desaparecen lo hacen de manera voluntaria? Sabemos perfectamente la situación violenta y criminal del país en el que vivimos. Pensar de esta manera es revictimizar a las víctimas y jugar con el dolor de las familias.
Dulce Estrella: apenas 14 años, desapareció el 10 de septiembre en Jardines de San Mateo. Al momento de su desaparición llevaba mochila y uniforme escolar.
Estas desapariciones consecutivas han generado alarmas en las comunidades, además de comentarios de enojo en redes sociales hacia las autoridades municipales, que según han realizado operativos de seguridad después de la desaparición de Kimberly; sin embargo, estos operativos no han coincidido con la desaparición consecuente de las otras jóvenes.
Y, finalmente, Ana Karen: 24 años, fue vista por última vez el 30 de septiembre en Naucalpan de Juárez. Con solo 1.45 metros de estatura, su ausencia enardece a la comunidad.
La respuesta de las autoridades
Aunque dicen mantener contacto con las familias y que las fichas de búsqueda siguen activas, la verdad es que no hay resultados concretos. Peor aún: la madre de Kimberly ha denunciado un montaje del gobierno de Naucalpan.
La Fiscalía difundió videos donde supuestamente se ve a Kimberly cuatro días después de su desaparición, pero su madre fue contundente: la joven del video no es su hija. La complexión y la ropa son diferentes.
¿Acaso las autoridades pretenden manipular la investigación?
Naucalpan está catalogado entre los municipios más peligrosos para las mujeres en todo el país.
El Estado de México ocupa desde hace años el primer lugar nacional en feminicidios y desapariciones forzadas. Entre 2015 y 2024, en Naucalpan se registraron 238 feminicidios violentos de mujeres.
El Estado de México es, tristemente, la entidad con el mayor número de personas desaparecidas forzadamente de todo el país. Concentra 47.4% de las desapariciones.
De enero de 2011 al 30 de septiembre de 2019, se contabilizaron 29 mil 503 desapariciones, según el Congreso de la entidad.
Cuatro desapariciones en menos de un mes no son coincidencia. Son el síntoma de un sistema que falla, que no nos protege y que, en el peor de los casos, podría estar encubriendo o colaborando con los responsables.
Y es que, a pesar de la gravedad de los hechos, las familias denuncian una ausencia de avances claros en las investigaciones. En el caso de Kimberly, la desesperación llevó a sus compañeros y familiares a realizar bloqueos en calles principales, exigiendo una respuesta urgente de las autoridades.
La situación se vio empañada por una posible manipulación de la información. La Fiscalía del Estado de México difundió los supuestos videos de Kimberly. Este hecho ha generado dudas sobre la seriedad con la que se está llevando la investigación.