
Mundial 2026 será motor de transformación turística y social para México: Gabriela Cuevas
Rosarito, Baja California, 30 de abril de 2025 — La próxima Copa del Mundo FIFA 2026, que tendrá a México como una de sus sedes, se proyecta como una plataforma de impulso no solo para el turismo, sino para el desarrollo social, comunitario y de infraestructura en todo el país, afirmó Gabriela Cuevas, representante de México ante la FIFA, durante el Tianguis Turístico 2025.
En el marco del panel “Un Mundial para Todas y Todos”, Cuevas subrayó que el certamen no será únicamente una fiesta deportiva: “El Mundial es una oportunidad para transformar comunidades, generar inclusión y activar a México desde sus barrios, pueblos y colonias”.
Acompañada por autoridades federales, Cuevas destacó que México trabaja en coordinación con la FIFA y las distintas dependencias para garantizar la mejor experiencia a visitantes nacionales e internacionales. Entre las acciones clave, anunció el diseño de nuevas rutas turísticas, mejoras en infraestructura aeroportuaria como el AICM y el AIFA, así como la incorporación de pequeñas y medianas empresas al circuito mundialista.
Por su parte, la secretaria de Turismo, Rodríguez Zamora, señaló que se espera la llegada de más de 5 millones de turistas en un solo mes, con una audiencia global de miles de millones de personas. Destacó que la Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León están listas para recibir el evento, al contar con la capacidad, conectividad e infraestructura necesaria.
“El Mundial 2026 será la primera vez que una misma nación se convierte en sede por tercera ocasión. Y lo haremos con una visión distinta, con enfoque social y con perspectiva de derechos”, expresó Zamora.
En otro de los paneles del tianguis, el subsecretario de Turismo, Sebastián Ramírez Mendoza, enfatizó que la administración encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum impulsa un modelo de gestión turística más justo e inclusivo, basado en la participación activa de las comunidades. “Queremos un turismo que refleje la identidad cultural de nuestros pueblos, que respete su entorno y que genere bienestar local”, afirmó.
Gabriela Cuevas también reiteró que el objetivo es hacer del Mundial un parteaguas en términos de igualdad de género dentro del deporte: “Queremos espacios seguros para niñas y mujeres, donde puedan participar sin barreras. Que el fútbol deje de ser territorio exclusivo de los hombres y sea un motor para la equidad”.
Con el respaldo del Gobierno de México y la visión de un legado perdurable, Cuevas concluyó que la Copa del Mundo será una oportunidad para sembrar bienestar, activar la economía desde lo local y construir un país más inclusivo desde la cancha y más allá.