Diputada panista se niega a ofrecer disculpa a comunidad trans

La bancada de Morena abandonó el Pleno luego de que la diputada panista América Rangel se negara a leer personalmente la disculpa pública que un juez le ordenó emitir por ejercer violencia y discurso de odio contra la comunidad trans.

Redacción La Audiencia 11-11-2025 / 14:24:25

La bancada de Morena abandonó el Pleno luego de que la diputada panista América Rangel se negara a leer personalmente la disculpa pública que un juez le ordenó emitir por ejercer violencia y discurso de odio contra la comunidad trans. En lugar de pronunciarla de viva voz, Rangel optó por entregar el documento por escrito, en un intento de convertir una reparación del daño en un trámite administrativo. Para el grupo parlamentario de Morena, el gesto reveló la falta de respeto de Acción Nacional hacia una comunidad que enfrenta riesgos reales y cotidianos.


El rechazo se hizo visible en las voces de diputadas de distintas comisiones y expresiones políticas de la Transformación. Xóchitl Bravo, coordinadora de la bancada, señaló que la oposición solo recuerda a la diversidad sexual cuando está en campaña y calificó el documento como un intento de disfrazar una obligación judicial con un texto “mal escrito y sin compromiso”. Cecilia Vadillo, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, cuestionó que el Congreso permitiera evasivas frente a una sentencia clara: “No es un trámite más. Rechazamos el uso del recinto para evitar responsabilidades”, afirmó.


Diana Sánchez Barrios fue contundente al señalar que mientras afuera asesinan a mujeres trans, dentro del Congreso se juega a la simulación. Lo llamó “un comunicado cobarde”. Valentina Batres recordó que la disculpa pública es una herramienta de justicia, no un gesto optativo.


El mensaje político quedó sellado con la salida completa del grupo parlamentario de Morena, un acto que buscó subrayar que los derechos de las personas trans no se negocian ni se trivializan. Para las diputadas de la Transformación, lo ocurrido confirmó la línea antiderechos del PAN y su resistencia a reconocer los daños provocados por discursos que alimentan la violencia.


La bancada reiteró que una disculpa pública solo cumple su función si se ofrece con voz propia, con responsabilidad y con el valor civil que las víctimas merecen, no mediante documentos delegados. El episodio deja claro que la disputa por la dignidad de la comunidad trans en la capital no es simbólica: se libra palabra por palabra, acto por acto, frente a quienes intentan evitar su propia rendición de cuentas.


Redacción La Audiencia