Miles protestan en E.E.U.U. y la UE contra Trump

50 estados protagonizaron manifestaciones masivas contra Donald Trump y el jefe de Tesla, Elon Musk, en Estados Unidos para expresar su descontento con las políticas implementadas

Redacción La Audiencia 07-04-2025 / 12:24:39



Millones de personas participaron en protestas contra el presidente Donald Trump y Elon Musk en los 50 estados y a nivel mundial este sábado, organizadas por un movimiento prodemocracia en respuesta a lo que llaman una “toma hostil” y ataque a los derechos y libertades estadounidenses.


Los organizadores de la protesta "Manos fuera" convocaron más de 1.200 puntos de concentración en los 50 estados del país por más de 150 grupos, entre ellos organizaciones de derechos civiles, sindicatos, defensores del colectivo LGBITQ+, veteranos y activistas electorales.


Los manifestantes salieron a las calles en Boston, Chicago, Los Ángeles, Nueva York y Washington, entre otras ciudades. Las concentraciones se realizaron en capitales estatales, edificios federales, oficinas del Congreso, sedes de Seguridad Social, parques y ayuntamientos de todo el país, en cualquier lugar “donde podamos asegurarnos de que nos escuchan”, dijeron los organizadores. “Hands off!” exige “el fin de esta toma de poder de los multimillonarios”.


Los asistentes expresaron su desacuerdo con la agenda de Trump, que abarca desde los aranceles y la reestructuración del gobierno, hasta la ampliación de la autoridad presidencial.


La Unión Europea se unió a las protestas


Las manifestaciones tuvieron lugar desde Londres hasta Berlín, en ellas se pidió el "fin del caos" en referencia a la agresiva política arancelaria global del presidente estadounidense, que ha sumido en el frenesí a las bolsas de todo el mundo, así como se abogó por Ucrania, país con el que Trump se ha mostrado crítico.


Trump amenaza a China con aranceles de 50% y rechaza negociar


En medio de toda la incertidumbre el presidente de Estados Unidos advirtió que impondrá aranceles adicionales del 50 % a China a partir del 9 de abril si Beijing no retira los recargos del 34% anunciados en represalia a las medidas arancelarias previas de Washington. La firmeza de Trump en su política comercial provocó el lunes caídas en Wall Street y en las principales bolsas mundiales.



Redacción La Audiencia