Estrena GAM arsenal tecnológico: 4,500 videocámaras 1,500 tótems de pánico en las colonias más peligrosas de la CDMX

Con 10 mil 264 dispositivos previos más los nuevos 4,500, GAM se convierte en la alcaldía mejor vigilada de la CDMX. A esto se sumarán 2,858 cámaras adicionales del programa "Ojos que Te Cuidan" de la Jefa de Gobierno Clara Brugada.

Redacción La Audiencia 30-09-2025 / 08:57:43

Con un Centro de Inteligencia equipado con cámaras inteligentes con visión 360° y zoom de hasta 200 metros y tótems con botón de auxilio capaces de enlazar en segundos con la policía del sector más cercano, la Alcaldía Gustavo A. Madero busca revertir la inseguridad en las calles más peligrosas de la demarcación, donde mantendrá la vigilancia policial las 24 horas del día. 


La complejidad de administrar la seguridad en una megalópolis de nueve millones de habitantes requiere soluciones innovadoras donde cada nivel de gobierno aporte sus fortalezas específicas. La Ciudad de México ha encontrado en el modelo de corresponsabilidad entre alcaldías y gobierno central la fórmula para construir una de las redes de vigilancia más avanzadas de América Latina.


La inauguración del Centro de Inteligencia de la Gustavo A. Madero, encabezada por Jean Carlo Lozano, marca un hito en las estrategias de seguridad: el despliegue de mil 500 tótems equipados con cuatro mil 500 cámaras de alta definición, complementado con un centro de atención ciudadana 24/7, demuestra cómo las alcaldías pueden ser protagonistas fundamentales en la construcción de la seguridad metropolitana.


El Alcalde Jean Carlo Lozano informó también que se invirtió en lectores de placas para identificar vehículos robados o relacionados con delitos, autoparlantes para emitir alertas inmediatas y mensajes de seguridad, atención a emergencias con radioperadores y monitoristas vigilando en tiempo real.


Para entender la importancia de este modelo descentralizado, es necesario comprender la arquitectura de vigilancia de la CDMX. El C5 —Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano— opera como el cerebro central, monitoreando más de 60 mil cámaras y coordinando servicios de emergencia. Dentro de este sistema, los siete C2 (Centros de Comando y Control) regionales permiten una atención focalizada por zonas, siendo el C2 Norte, que cubre GAM, uno de los más estratégicos de la red.


GAM invierte en seguridad y territorio 

La evolución del antiguo C4 al actual C5 representa un salto cualitativo crucial. Mientras el C4 operaba con cuatro componentes —Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo—, el C5 incorpora el Contacto Ciudadano como quinto pilar, integrando a los habitantes como participantes activos mediante apps móviles, botones de pánico y líneas directas. Esta transformación encuentra su máxima expresión cuando las alcaldías, como GAM, construyen sus propios centros de inteligencia que alimentan y fortalecen el sistema general.


El modelo implementado por el Alcalde Jeancarlo Lozano es ejemplar porque reconoce que nadie conoce mejor un territorio que su propia autoridad local. GAM alberga 1.2 millones de habitantes, la Central de Abastos del norte, las zonas industriales de Vallejo y corredores de transporte masivo fundamentales. Esta complejidad territorial requiere una vigilancia diseñada desde el conocimiento profundo de cada calle, cada mercado, cada punto de reunión comunitaria.


Redacción La Audiencia