Metepec se une a la Fuerza Rosa

Una increíble iniciativa llega para llenar de energía y cuidado la salud de las mujeres, porque juntas somos más fuertes.

Juliana Bao 12-10-2025 / 20:00:15

El programa “Fuerza Rosa”, impulsado por las organizaciones Clínicas Reina Madre y Fuerte Valiente y Hermosa, tiene una misión muy especial: ofrecer 2 mil 500 mastografías gratuitas a mujeres de comunidades rurales e indígenas de la región.


Pero eso no es todo. El programa también brindará información médica clara y acompañamiento psicológico durante todo un año, porque cree en que el bienestar emocional es igual de importante cuando alguna mujer pasa por una situación de salud. El objetivo es simple pero poderoso: detectar a tiempo el cáncer de mama y ofrecer una atención cálida, digna y llena de respeto para todas.


¿De qué se trata "Fuerza Rosa"?


Esta campaña, que tiene un fuerte enfoque en Metepec y comunidades indígenas, busca romper las barreras que a veces dificultan el acceso a la salud. Queremos que la prevención sea una prioridad y que ninguna mujer se quede atrás.


Las acciones clave son:


Autoexplorarse: Se anima a las mujeres a comenzar por aquí, para aprender a conocer su cuerpo. La autoexploración mensual es un superpoder que todas tenemos para detectar a tiempo esta enfermedad.


Mastografías sin costo: Porque la detección temprana salva vidas, se realizan jornadas de salud con estudios gratuitos para que las mujeres de las zonas periféricas no tengan que desplazarse tanto para tener acceso a estos estudios.


Compartir es cuidar: Llevarán el mensaje de prevención a cada rincón, con la ayuda de líderes comunitarios y grupos de mujeres; siempre desde una perspectiva de empoderamiento.


Empoderar a las mujeres: Este proyecto desea que todas se sientan dueñas de su salud, que busquen información y exijan un diagnóstico oportuno.


¿Qué tan importante es?


Se sabe que los casos de cáncer de cualquier tipo van en aumento. La Organización Mundial de la Salud prevé un aumento de casos del 77%. Esto se debe a tres razones principales: la población es cada vez más numerosa y vive más años, y las personas están más expuestas a factores de riesgo como el tabaco, el alcohol, la obesidad y la contaminación del aire.


En México se calcula que en 2025 existirán 296 mil 103 nuevos casos de cáncer de todos los tipos, mientras que el cáncer de mama podría ser la causa de la muerte de aproximadamente 7 mil 931 mujeres en nuestro país.


Por ello, parte de nuestros hábitos y nuestros chequeos constantes pueden salvar vidas, además de contar con un sistema de salud que pueda prevenir y tratar adecuadamente estas enfermedades.


Tú también puedes ser parte del cambio y cuidarte


Tu salud está en tus manos, y apoyarte es nuestra prioridad. Aquí te decimos cómo:


  1. ¡Chécate! Haz de la autoexploración mensual un hábito. Conoce tu cuerpo y actúa si notas algo diferente.
  2. Acude a tus revisiones. No le hagas caso a los nervios. Si tienes dudas o cumples con la edad para hacerlo, acude a realizarte una mastografía.
  3. Comparte la voz. Cuéntale a tu mamá, hermanas, amigas y vecinas sobre “Fuerza Rosa”. Entre más seamos, más vidas podremos proteger.
  4. Pide apoyo. Si tienes preguntas o necesitas orientación, acércate a los programas de salud o a las organizaciones que luchan contra el cáncer de mama. ¡No estás sola!


Juntas, con fuerza y conciencia, podemos hacer la diferencia. Fuerza Rosa es más que una campaña; es una comunidad que te abraza y te cuida. Busca sus redes sociales para más información.




Juliana Bao
Periodista y actriz