Más de 1500 reses muertas por envenenamiento en Tabasco

Ganaderos pretenden presentar una demanda; señalan a la empresa que les vendió una pollinaza contaminada

Redacción La Audiencia 26-03-2025 / 12:36:46







Los ganaderos de Huimanguillo enfrentan una crisis sin precedentes tras la muerte de al menos 1,500 reses por intoxicación con pollinaza, un producto derivado de residuos de aves de engorda utilizado en la alimentación del ganado bovino.


Desde los primeros reportes de fallecimiento del ganado el pasado viernes 14 de marzo, la cifra de animales muertos sigue en aumento, y algunos cálculos la sitúan ya entre 1,500 y 2,000, afectando a unos 40 productores en al menos 15 poblaciones de la región.


De acuerdo con datos del Inegi, el valor promedio de producción de carne de bovino en enero de este año se ubicó en aproximadamente 20 mil pesos por cabeza de ganado. Con base en estas cifras, las pérdidas por la intoxicación en Tabasco podrían superar los 30 millones de pesos.


La pollinaza es un subproducto compuesto de la excreta y residuos de alimento de la crianza de pollos a la que se añaden granos.


Entre los síntomas, el ganado presenta salivación, debilidad corporal y espasmos estomacales, hasta provocarles la muerte que puede ser súbita o en cuestión de cuatro días.


De acuerdo con medios locales los ganaderos pretenden presentar una demanda en contra de quien resulte responsable, y señalan a la empresa que les vendió la pollinaza.


El secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador, informó sobre esta posible acción legal y aseguró que el gobierno brindará asesoría jurídica a los productores.


“Una vez que tengamos los análisis que confirmen que la pollinaza fue la causa de las muertes, se procederá con las demandas pertinentes contra la empresa responsable”, apuntó.

Redacción La Audiencia