Marina del Pilar, Juan Francisco Gim, Melissa Cornejo… EU quita visas a más de 50 políticos mexicanos "por drogas"

En su guerra contra el narcotráfico mexicano, el gobierno de Estados Unidos le revocó la visa a más de 50 políticos y funcionarios mexicanos. La medida es parte de su estrategia para presionar a los cárteles de la droga y a sus supuestos aliados con el poder.

Juliana Bao 15-10-2025 / 12:41:11


 Aunque algunos casos ya se habían filtrado (como el de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar y su esposo Carlos Torres), un reporte de la agencia Reuters revela que el problema es mucho más grande de lo que imaginábamos. La mayoría prefiere no hablar del tema para no manchar su imagen.


La clase política tuvo un impacto. La cancelación de visas ha causado un buen susto entre la élite, ya que muchos necesitan viajar frecuentemente a Estados Unidos.


 Fuentes revelan que los afectados incluyen a miembros del partido gobernante, Morena, y a decenas de otros partidos políticos.


¿Y por qué sin explicaciones?


Aquí viene lo más polémico: Estados Unidos no está obligado a dar razones. Simplemente pueden quitarte la visa si consideran que realizas "actividades contrarias a su interés nacional".


Por ejemplo, le caso de Melissa Cornejo, consejera estatal en Jalisco, se le retiró su visa por un posteo en X con un mensaje militante de la 4T (Cuarta Transformación) y en favor de las protestas migrantes.


Esto ha generado confusión y la preocupación de que podrían ser investigados penalmente.


No es solo con México: La administración Trump también ha aplicado esta medida en otros países de Latinoamérica, como Brasil y Costa Rica, contra figuras que considera enemigos políticos o ideológicos. ¡Hasta el exembajador Christopher Landau se hacía llamar "El Quitavisas"!


¿Y esto afecta la relación entre países?


Definitivamente. Aunque la presidenta Sheinbaum ha colaborado con EE.UU. en seguridad, estas acciones podrían tensar la relación y hacerle pensar que aliarse con el vecino del norte tiene un costo político muy alto.


Una medida polémica que está sacando ronchas en la política mexicana y que muestra una nueva faceta de la guerra contra las drogas: cancelar visas sin miramientos y, hasta ahora, sin dar la cara.

Juliana Bao
Periodista y actriz