
Marcha internacional por Palestina: México protestará este fin de semana
El Comité Nacional Palestino de BDS convocó a una marcha internacional este fin de semana del 18 al 21 de septiembre. En México se marchará el viernes 19 de septiembre a las 4:00 pm, de la Fuente de Petróleos al Senado de la República.
La protesta de este 19 de septiembre tiene como finalidad: exigir al Senado de la República el “embargo militar integral a Israel, el rompimiento del TLC México-Israel y que exija públicamente el paso seguro de la Flotilla Sumud”, señala el comunicado de BDS.
La población en la Franja de Gaza lleva 11 meses y 11 días bajo ataque Israelí, pero toda una historia bajo la ocupación ilegal de su territorio.
Desde el 7 de octubre se calcula la muerte de más de 65 mil palestinos, según el Ministerio de Sanidad palestino y en su mayoría son mujeres y niños. Es por ello, que internacionalmente se ha organizado la sociedad para frenar este genocidio.
De hecho, la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio, creado después de la Segunda Guerra Mundial, ha confirmado que los “ataques” de Israel cumplen con todos los puntos de querer exterminar a una población.
Por su parte, el estado genocida de Israel, ha señalado de “terrorista” (término político utilizado para desacreditar a las resistencias) y de “antisemita” (odio y rechazo a los judios) a cualquiera que se opone al abuso de la fuerza en sus ataques.
Mientras que México, en su narrativa “neutral” ha mostrado ser parte del problema, mientras le compra armamento a Israel desde hace siete décadas según la investigadora y activista Aracely Cortés.
También es importante señalar que Israel ha atacado, dos veces, a dos barcos de la “Flotilla Sumud” en su estadía en Túnez, sin provocar heridos o muertes.
La “Flotilla Sumud” salió a finales de agosto hacia Gaza con más de 30 barcos cargados únicamente de ayuda humanitaria. En ella viajan activistas, politólogos, psicólogos y miembros de la sociedad civil en general que se han conmovido por el sufrimiento del pueblo palestino.
En estos barcos van seis mexicanos: Sol González Eguía, psicóloga, Karen Castillo, defensora de derechos humanos, Dolores Pérez Lazcarro, politóloga, Carlos Pérez Osorio, documentalista, Arlín Medrano y Ernesto Ledesma, periodistas.
La unión internacional de gobiernos y sociedad civil es crucial para salvar la vida del un pueblo palestino, así lo dice el mismo Comité Nacional Palestino de BDS: ”El pueblo palestino sufre un genocidio y está en las manos de todxs detenerlo”.