
Leyendas fundidas, juventudes encendidas
Ayer vi el Clásico de Leyendas entre el Real Madrid y el Barcelona en el Estadio Nemesio Diez. Hoy, la convocatoria al Premio de la Juventud 2025 del INJUVE CDMX. Y, sí: sentí el mismo escalofrío que produce ver una estrella apagarse en cámara lenta. Allá, en la cancha, cuerpos sudorosos tratando de convencer a la física de que todavía pueden correr; aquí, jóvenes que todavía quieren transformar al mundo. Uno se da cuenta rápido de cuál de los dos espectáculos merece verse en repetición.
Recordé, inevitablemente, 2019. El año en que desde la dirección de Comunicación Social del Imjuve, tuvimos el honor de impulsar una visión distinta: la de juventudes como agentes de cambio real, desde lo territorial, como lo planteó el presidente López Obrador. Fui secretario técnico del Premio Nacional de la Juventud 2019, ese que se entregó en la mañanera y con austeridad republicana —sin carpas carísimas ni banquetes fifís—, y donde el jurado fue elegido por tómbola. Y sí, fue ahí, en el Museo de Antropología, que entregamos el premio al trío Xochipitzahuatl, tres huapangueras de San Luis Potosí, cargadas con sus jaranas; a Omar Aguilar Sánchez, un joven mixteco, doctor en arqueología, que desde Países Bajos investigaba con amor profundo al Pueblo de la Lluvia, el Ñuu Savi. Al colectivo Radio Tsinaka, integrado por voces indígenas de la sierra poblana que comunican desde y para sus pueblos. Y a María Bárbara “Barbie” Wetzel, que a sus once años era campeona mundial de gimnasia, con síndrome de Down y una habilidad que desmontaría cualquier podio.
Y mientras en Toluca la afición coreaba “¡Siuuu!” con Marcelo y abucheaba a Figo como en 2001, acá se abre la convocatoria para reconocer a jóvenes que sí siguen corriendo —pero hacia el porvenir. Jóvenes que luchan, piensan, organizan, crean y defienden causas que a otros ya no les caben ni en la nostalgia.
Si tú eres uno de ellos, o de ellas, inscríbete al Premio de la Juventud 2025. Si formas parte de una colectiva, de una radio comunitaria, si estás creando una app desde tu cuarto o dando talleres en tu barrio, postúlate. Aquí sí hay lugar para tu historia. Y si no lo eres, por lo menos no te pongas los shorts de leyenda si ya no puedes ni con el calentamiento.
Enlace para inscribirse al Premio: https://forms.gle/Jrcx238gH9w4a4vq9.