
¿La tía panista Lilly Téllez “traiciona” a la Patria?
La senadora del PAN, Lilly Téllez, tuvo una entrevista en Fox News donde declaró: “es absolutamente bienvenida la ayuda de Estados Unidos para combatir a los cárteles en México, y ese es el sentir de la mayoría de los mexicanos”. Esto provocó un intenso debate en el país.
Además, durante la entrevista con Rachel Campos, le echó mucha crema a sus tacos afirmando que la presidenta Claudia Sheinbaum la ha amenazado con perseguirla y encarcelarla, usando el término “narcogobierno”.
Como era de esperarse, Luisa María Alcalde, representante de Morena, emitió un comunicado tachando a Téllez de “traidora a la Patria”. En el documento, Alcalde afirmó: "Señora Lilly Téllez: usted está lejos de ser una digna representante del pueblo. Su ambición no tiene límites; es capaz de vender al país y traicionar a su propia Patria".
La presidenta Claudia Sheinbaum también le respondió durante su mañana, señalando su desacuerdo con la intervención de Estados Unidos en asuntos nacionales. Además, declaró: “no tendría por qué victimizarse”, negando las supuestas amenazas hacia la senadora.
La mandataria aprovechó la conferencia para presentar la estrategia nacional de seguridad, enfocada en cuatro pilares: educación, prevención social del delito, fortalecimiento de las fuerzas de seguridad y coordinación interinstitucional y recomendó que si algún ciudadano se siente perseguido o en peligro puede pedir ayuda a las autoridades.
El presidente del PAN, Jorge Romero Herrera, expresó el apoyo de su partido hacia la senadora Téllez y rechazó cualquier intento de silenciar las “voces críticas”. En redes sociales, afirmó que la libertad de expresión es fundamental para la democracia y destacó que Téllez siempre ha ejercido ese derecho.
Sin confirmar la veracidad de sus declaraciones, Romero Herrera defendió la pluralidad de opiniones y acusó a Morena de intolerancia ante las críticas.
México es una nación soberana con la capacidad y la dignidad para resolver sus propios desafíos. Cualquier intento de intervención extranjera, especialmente por parte de Estados Unidos, no solo vulnera nuestra autodeterminación, sino que ignora la historia y el derecho internacional.
La solución a nuestros problemas debe nacer desde dentro, con diálogo, justicia y respeto mutuo, nunca desde imposiciones foráneas que históricamente han buscado servir intereses ajenos a los del pueblo mexicano, pero tal vez se le olvida a la senadora conservadora.