La “feminista” Alessandra Rojo se reúne y reza con movimiento de ultraderecha

Rojo de la Vega en múltiples ocasiones se ha autodenominado como feminista; sin embargo, mantuvo una reunión con personas cuyos valores son contrarios a lo que promueve el feminismo. En redes sociales publicó: “Su acompañamiento y compromiso con la comunidad fortalecen el trabajo que hacemos todos los días para construir una Cuauhtémoc más justa, con valores, esperanza y unidad”.

Juliana Bao 20-08-2025 / 13:21:27


La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega recibió a integrantes del Consejo Nacional de Nueva Derecha en México y a algunos líderes religiosos en su oficina, e incluso se tomaron de las manos para rezar por ella, para que tuviera la “fuerza para defender los valores cristianos, que son los valores fundacionales de Occidente”.


Según ellos, la reunión se celebró para identificar puntos en común entre la agenda del Consejo Nacional de Nueva Derecha y actores políticos como Rojo de la Vega, mientras que la alcaldesa resaltó: “Seguiremos siempre con plena apertura para que cualquier vecino o vecina, de cualquier confesión religiosa, identidad sexual, signo político, sin confesión religiosa o activista social, sea escuchado. La inclusión es garantía de derechos para todas las personas, y nos obliga como funcionarios públicos a poder recibir a todas y todos”.


Por su parte, el militante de derecha Raúl Tortolero defendió que el diálogo se dio conforme a la ley y sostuvo: “Estas reuniones (entre personajes religiosos y políticos) se dan absolutamente todo el tiempo e infinitas veces, al final de tales reuniones, el sacerdote, obispo, cardenal o incluso el papa da su bendición”.


No obstante, eso de que fue “conforme a la ley” ni tanto: la Constitución mexicana determina en su artículo 40 que la República debe ser “democrática, laica y federal”, compuesta por estados que a su vez deben tener un gobierno local laico, es decir, separado del poder religioso.


Desde las Leyes de Reforma, promulgadas entre 1855 y 1863, se estableció la separación de la Iglesia y el Estado; sin embargo, hay personas que todavía creen en unificar el poder político y el religioso.


Además, el artículo 24 protege la libertad de creencia y profesión de religión para la ciudadanía, pero también acota: “Nadie podrá utilizar los actos públicos de expresión de esta libertad con fines políticos, de proselitismo o de propaganda política”.


La separación entre Estado e iglesias es aún más explícita en el artículo 130, donde se señala que los ministros de culto no pueden desempeñar cargos públicos, y sólo aquellos que dejen su encargo religioso conforme a los tiempos establecidos por la ley podrán ser votados. “Los ministros no podrán asociarse con fines políticos ni realizar proselitismo a favor o en contra de candidato, partido o asociación política alguna”, especifica.


¿Qué es el Consejo Nacional de Nueva Derecha? ¡Tenía que ser un panista!


El Consejo Nacional de Nueva Derecha es un grupo ultraconservador liderado por Raúl Tortolero, un panista que admira a Donald Trump y su movimiento MAGA. Su misión es unir a toda la derecha mexicana para combatir lo que ellos llaman el "narcosocialismo" y las ideologías progresistas.


En un video que compartió la alcaldesa, se ve al ultraderechista Raúl Tortolero, un personaje que en sus redes sociales se ha pronunciado en contra de la comunidad LGBTTIQ+, al calificar eventos culturales relacionados con la comunidad como “propaganda homosexual y adoctrinamiento woke”.


El vocero Tortolero no se anda con rodeos y detalla su plan en siete puntos claros de la "contrarrevolución cultural cristiana", que incluye: defender la fe, la vida desde la concepción hasta la muerte natural, la familia, la propiedad privada, la patria, las libertades y los derechos universales.


Recientemente, Tortolero presume que tienen miembros del PAN y de MC en el equipo de Verástegui. Aclara que su objetivo no es convertirse en un partido por ahora, y prefieren “estar por encima de las peleas electorales” para promover sus valores. No descartan que en un futuro, si la sociedad se vuelve menos diversa, su ideología pueda dar frutos.


¿Quiénes están detrás?


Tortolero admite tener una buena relación y muchos amigos dentro de El Yunque, la famosa sociedad secreta ultraconservadora. Básicamente, es un nodo clave que busca juntar a todos los grupos e ideas de derecha bajo un mismo poder.


Sus planes a corto plazo incluyen meterse en debates legislativos para oponerse al aborto o a las transiciones de género en menores, y por eso organizan convivencias y oraciones con políticos, como la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, como una estrategia política para ellos.


Incluso planean pedirle a la presidenta Sheinbaum que ofrezca disculpas públicas por la Guerra Cristera. Su objetivo final es reorganizar el Estado laico para que la religión y sus valores tengan un papel mucho más central en la política y la vida pública, como en el siglo XIX.

Juliana Bao
Periodista y actriz