
La “batalla maestra” es de millones de mexiquenses: Horacio Duarte
Horacio Duarte Olivares aseguró que la “Batalla Maestra” de cara a las elecciones por la gubernatura del Estado de México en 2023, “es de millones de mexiquenses” que quieren “un gobierno distinto y un Estado de México más digno para todos”.
Horacio Duarte Olivares aseguró que la “Batalla Maestra” de cara a las elecciones por la gubernatura del Estado de México en 2023, “es de millones de mexiquenses” que quieren “un gobierno distinto y un Estado de México más digno para todos”.
“La gente en el Estado de México está desea que haya un cambio de gobierno”, aseguró.
El miércoles 12 de octubre, durante la mañanera, Horacio Duarte Olivares definió el término de la “Batalla Maestra” segundos después de que dejaba la titularidad de Aduanas de México para irse al Estado de México de cara a la elección de 2023.
Ese día, comenzó a decirse que salía de gobierno federal para incorporarse, cuando fuera el momento, como coordinador de la campaña de la maestra Delfina Gómez, quien fue elegida a través de encuesta como la coordinadora de los Comités de Defensa de la 4T para el Estado de México.
Ahora, en entrevista para “Así las Cosas” en WRadio, que conduce Gabriela Warkentin y Javier Risco, Horacio Duarte confirmó que viene “a ayudar a que el próximo año ganemos la gubernatura en el Estado de México”.
En una charla amena y relajada Horacio Duarte Olivares, quien ayer se reunió con la maestra Delfina Gómez, dio a conocer que MORENA y sus aliados partidistas, no sólo van a armar una coalición electoral, sino, dijo, “una alianza con muchos sectores, empresarios, iglesias, organizaciones sociales, asociaciones de vecinos, que quieran ir con en un objetivo común, qué es tener un Estado de México más digno para todos”.
Explicó que el Estado de México es uno de los pocos estados del país que no ha habido transición de partidos. “Ha sido gobernado por una sola fuerza política y creemos que no lo han hecho de la mejor manera. Sentimos el ambiente entre la gente, la población, las regiones, y están listos para esta posibilidad de transformación”.
MORENA a la cabeza de las encuestas
En tono amigable y relajado con los conductores de “Así las cosas”, Horacio Duarte consideró que, aunque hay encuestas en las que colocan a MORENA y su aliados en los puntos más bajos, aún así MORENA y sus aliados están en promedio 15 puntos porcentuales arriba de PAN, PRI, PRD.
“Tenemos primero una variedad de encuestas propias y ajenas adversas y desadversas qué dicen que estamos en el punto más bajo, 13 puntos arriba de la coalición de nuestros enemigos y algunas otras nos dan hasta 18 puntos. Creo que estamos en ese promedio en 15 puntos arriba de la intención del voto en un posible escenario en una coalición de MORENA y sus aliados contra la coalición del tambaleante “Va por México”.
Asimismo, dijo que actualmente como movimiento de cara a la elección de 2023 se analiza todas las regiones del Estado de México.
Horacio Duarte explicó que hay regiones del Estado de México más difíciles para el movimiento “como el sur del estado, donde además que es una zona rural, campesina, donde hay una influencia muy importante de inseguridad”.
“Tenemos evidentemente que algunas zonas metropolitanas hay una percepción no necesariamente la más favorable pero creemos que todas estas semanas vamos a construir nuestra estructura y cuando venga la campaña constitucional pues estaremos haciendo la oferta política que convenza a millones de mexiquenses”.
Ante el planteamiento de que no son tiempos electorales y que podría haber sanciones Horacio Duarte expuso que espera que la autoridad electoral cumpla su papel de verdadero garante del proceso electoral.
“Nosotros hemos sido muy respetuosos, muy cuidadosos de la parte jurídica. Nos vamos a violar la ley no les vamos a dar pretextos ni a la autoridad electoral, sobre todo al INE. Lo digo con mucha claridad, tiene de repente una obsesión de estarnos revisando todo y con otros muy laxo. Y en caso de nuestros enemigos políticos tampoco les daremos la oportunidad de qué se estén queje, queje y queje ante la autoridad electoral”.
Espera que Del Mazo no quiera torcer la voluntad popular
Horacio Duarte aprovecho la entrevista para mandar un mensaje al gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo al asegura que espera “que el gobernador cumpla su papel de no meterse al proceso formalmente como funcionario”.
“Digo en su calidad de priísta, él tiene sus derechos salvaguardados, confío que va a hacer lo correcto y que de esa manera el gobernador, cuando se vaya el 15 de septiembre de 2023, se vaya con el reconocimiento de qué no uso mi dinero ni nada para distorsionar la voluntad de los mexiquenses”.
Y remató: “Espero que el gobernador cumpla su papel ser titular del ejecutivo y no el que quiera torcer la voluntad popular”.