
La agencia francesa de noticias AFP pide ayuda urgente en Gaza: "Hemos perdido colegas en guerras, pero nunca vimos a uno morir de hambre".
La AFP lanza un llamado desesperado desde Gaza: Israel mata de hambre a la población y periodistas en la Franja de Gaza ante la mirada del mundo.
La agencia de noticias AFP lanzó un grito de auxilio por sus empleados en Gaza, donde la situación es "insostenible" debido a la ocupación israelí. Sus reporteros, a pesar de su valentía y profesionalismo, están al límite: sin comida, sin seguridad y con riesgo de morir.
Los periodistas de AFP y la población entera de Gaza no tienen comida, medicinas, agua, ni refugio seguro. Uno de los comunicadores, Bashar de 30 años, confesó en redes: "Ya no tengo fuerzas para trabajar… mi cuerpo está débil". Vive en las ruinas de su casa con su familia, sobreviviendo a bombardeos y hambre extrema.
Recordemos, que en Gaza, desde el 7 de octubre de 2023, la ONU ha verificado de forma independiente, el asesinato de 211 periodistas, por lo que agencias de periodismo han contratado a fotógrafos y población palestina para cubrir el genocidio.
Pero matar de hambre a la población en la Franja de Gaza es un método de exterminio y crimen de guerra. Israel no permite la evacuación de los reporteros ni el ingreso de prensa o ayuda internacional. AFP ya sacó a parte de su equipo entre enero y abril, pero los que quedan no pueden escapar.
"Morir de hambre no es normal": La asociación de
periodistas de AFP dijo algo escalofriante: "Hemos perdido colegas en guerras, pero nunca vimos a uno morir de hambre". Ahora, temen que pase.
Aunque AFP les paga, no hay nada que comprar: los precios son absurdos y el sistema bancario colapsó. De hecho, el gobierno francés exigió a Israel, acceso libre para prensa a Gaza, la evacuación urgente de los reporteros atrapados y un alto al fuego. "Es inaceptable que la prensa no pueda entrar a Gaza. El mundo necesita saber la verdad", dijo el canciller francés.
Sin embargo, hace tres meses, Amnistía Internacional acusó a la Unión Europea de hacer "intentos vergonzosos" por no condenar claramente a Israel tras 17 meses de guerra en Gaza. Mientras familias enteras mueren bajo bombardeos y Gaza sufre bloqueos de ayuda humanitaria.
Amnistía Internacional exige a la UE que deje de venderle y trasportarle armas a Israel, congelar los acuerdos comerciales con asentamientos ilegales israelíes y cumplir las órdenes de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que ya advirtió sobre un "riesgo plausible de genocidio" en Gaza.
Estos periodistas son los únicos ojos del mundo en Gaza. Si callan, nadie contará lo que pasa. Se dice que es el primer genocidio transmitido en vivo y en directo, a pesar de las censuras en META, X, o Tik Tok la gente debe de seguir hablando de Palestina.
Los puntos de ayuda humanitaria se han vuelto "trampas mortales" señala la ONU. Además, señala que “Gaza vive un asedio total”: sin luz, sin agua potable y con medicinas contadas.
El hambre no es "daño colateral": es una estrategia de guerra tan cruel como un asesinato directo, que implica sufrimiento. Gaza ya está al límite.