Investigan a los policías de la CDMX por abusos en la marcha del 15 de noviembre
Tras los enfrentamientos del sábado en el Zócalo, las autoridades capitalinas confirmaron que investigan a 18 policías por posibles abusos durante la manifestación convocada por el PRI y por el PAN, colgándose de la lucha social de la “Generación Z” . Siete de ellos ya fueron suspendidos, mientras el Gobierno nacional asegura que detrás de la protesta no había jóvenes, sino políticos de derecha.
El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez, fue claro: se identificaron 18 incidentes donde los uniformados pudieron haberse pasado de la raya, incluyendo un posible uso excesivo de la fuerza.
En siete de estos casos, que incluyen agresiones a miembros de la prensa, el personal involucrado fue suspendido de manera temporal mientras se realiza la investigación.
Asuntos Internos de la policía está revisando videos e imágenes de fuentes abiertas y de los registros oficiales para determinar lo que realmente ocurrió.
Las dos versiones del pleito
Por otro lado, la Fiscalía de la CDMX también actúa contra quienes agredieron a los policías: 29 personas fueron detenidas en flagrancia. De ellas, 18 adultos y un adolescente están siendo procesados por delitos como tentativa de homicidio, robo y lesiones.
Además, se han recibido denuncias de 77 policías que resultaron heridos durante los choques.
"Mucho adulto, pocos jóvenes", fue la frase con la que la presidenta Claudia Sheinbaum señaló al movimiento, sugiriendo que en realidad estaba impulsado por intereses políticos opositores.
Brugada coincidió, señalando que el objetivo de los disturbios era crear una falsa narrativa de represión gubernamental contra los jóvenes.