
¡Indignación internacional! Israel asesina a un grupo de periodistas en Gaza
Israel ha asesinado a un grupo de seis periodistas en la Franja de Gaza.
Anas Al-Sharif, un periodista de Al Jazeera, había dejado desde el 6 de abril de 2025 una carta con instrucciones de que se publicara el día de su muerte.
Anas y todo el equipo de comunicación de Al Jazeera, una agencia de noticias de Catar, murieron el día de ayer por un ataque contra su tienda de campaña frente a un hospital por el ejército Israelí. Aunque los reporteros de guerra tienen protección legal y física, la situación de Gaza es insostenible.
La ONU declaró que “la dependencia que vela por los derechos humanos afirma que se trató de una violación del derecho internacional”.
Poco después, el Ejército israelí confirmó que había atacado a Anas Al-Sharif y declaró que el periodista había “ejercido como jefe de una célula terrorista de Hamás", sin prueba alguna de sus acusaciones.
Israel ha venido, con historias y noticias falsas, justificando deliberadamente el ataque militar contra la población civil en Gaza.
Según el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), se han reportado 186 periodistas muertos desde 2023.
Otros medios y fuentes dan datos más terroríficos: la ONU cuenta un mínimo de 242 periodistas asesinados desde 2023.
Nunca antes se había asesinado a tantos periodistas en tan poco tiempo. Esto convierte a Israel en el asesino más letal de periodistas en el mundo.
Entendiendo que la labor de las y los reporteros en conflictos armados es de suma importancia, el director de Al Jazeera, Mohamed Moawad, mencionó en una entrevista con la BBC: “El gobierno israelí quiere silenciar la cobertura de cualquier canal de información desde el interior de Gaza”.
Israel quiere tapar un genocidio
Moawad agregó: "Esto es algo que no había visto antes en la historia moderna". Israel pasará a la historia como un Estado genocida.
La prensa en los conflictos bélicos también vela por el derecho humano a informar y saber qué ocurre. La Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) aseveró que Israel “sigue silenciando las voces que denuncian las atrocidades en Gaza”.
Actualmente, más del 60% del territorio está ocupado por Israel y según Amnistía Internacional, alrededor del 90% de la población de Gaza fue desplazada, en la mayoría de los casos varias veces.
Esto ha sido gradual desde finales de la Segunda Guerra Mundial. Ahora, Palestina vive al límite: todos los sistemas y aspectos de la vida han sido aniquilados. Hay aproximadamente 2 millones de personas en Gaza contra todo el ejército militar israelí.
Una vez más, y en un intento de exterminio contra un pueblo, Israel cometió un crimen de guerra. Asesinar a un periodista es una violación al Derecho Internacional Humanitario.
Es decir, en todo el mundo hay normas como el Código de Ginebra o el Estatuto de Roma que establecen derechos fundamentales para cualquier ser humano en el planeta Tierra en tiempos de conflicto.
Anas Al-Sharif era “la única voz” en Gaza que había retratado, en los últimos meses, la crueldad y brutalidad de las condiciones inhumanas que el ejército israelí mantiene en Gaza: hambruna, bombardeos, ejecuciones directas a la niñez, prensa y mujeres, saqueos y bloqueo sistemático a servicios básicos.
El Estado genocida de Israel no quiere que se hable, se comparta o se informe sobre lo que pasa en Palestina porque se está cometiendo un crimen.