_5.06.20 p.m..png) 
 Hay tiro: Sergio Mayer y López-Dóriga se enfrentan por el “bailongo” en San Lázaro
Lo que parecía una entrevista más en el programa radiofónico de Joaquín López-Dóriga terminó en una acalorada discusión al aire con el diputado de Morena, Sergio Mayer, tras el homenaje que se realizó en la Cámara de Diputados por los 70 años de la Sonora Santanera.
Lo que parecía una entrevista más en el programa radiofónico de Joaquín López-Dóriga terminó en una acalorada discusión al aire con el diputado de Morena, Sergio Mayer, tras el homenaje que se realizó en la Cámara de Diputados por los 70 años de la Sonora Santanera.
El periodista buscó al legislador para cuestionarlo sobre el evento, realizado en uno de los auditorios del recinto legislativo, y que derivó en críticas en redes sociales por el ambiente festivo en medio de la crisis provocada por las inundaciones en Veracruz y Puebla. López-Dóriga consideró el acto “inaceptable”, mientras que Mayer defendió que se trató de un homenaje cultural y parte de su labor como vicepresidente de la Mesa Directiva para promover la cultura y las tradiciones populares.
“¿Tú crees que es correcto organizar un baile en medio de una tragedia nacional?”, cuestionó el periodista. Mayer respondió con firmeza: “Incorrecto no es, Joaquín. Tú quieres que te conteste lo que tú quieres escuchar”. La tensión aumentó hasta que López-Dóriga cortó la entrevista afirmando que “este no es un programa de espectáculos”.
El episodio se volvió tendencia en redes sociales, donde usuarios debatieron sobre el tono del periodista y la pertinencia del evento. Mayer, por su parte, reiteró que “la cultura también es una forma de unir al país” y asumió toda la responsabilidad del homenaje.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue cuestionada sobre el tema durante su conferencia matutina y respondió de manera escueta: “Que los diputados pongan sus reglas. Ellos deben definir sus formas de trabajo, ya sea a distancia o presencial”.
El llamado “bailongo” en San Lázaro —realizado para conmemorar siete décadas de la Sonora Santanera— se ha convertido en el nuevo episodio de controversia política y mediática, donde la frontera entre la cultura popular y la solemnidad legislativa vuelve a encender el debate público.