Hasta siete años de cárcel por pinchazos en el Metro

Ante los 68 casos denunciados por pinchazos en el Metro y Metrobús, el Gobierno de la CDMX propone tipificarlos como delito penal; la nueva ley que se presenta hoy en el Congreso

Redacción La Audiencia 15-05-2025 / 08:23:10

Tras el incremento de denuncias por pinchazos en el Metro, el Gobierno de la CDMX presentará hoy una iniciativa de ley para castigar con prisión y multas a quienes administren alguna sustancia a otra persona de manera oculta. 


Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno de la capital, anunció que presentará la iniciativa ante el Congreso de la Ciudad de México, para incorporar al Código Penal como un delito “la administración de una sustancia de manera oculta o mediante engaños”, indicó.


La mandataria resaltó que la iniciativa fue trabajada por la Consejería Jurídica y de Servicios Legales del Gobierno capitalino, en colaboración con la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la CDMX.


La fiscal de la CDMX, Bertha María Alcalde Luján, indicó que del 14 de marzo a la fecha se han presentado 68 denuncias de personas que presentan un 'pinchazo' en transporte público, de ellas: 50 en el Metro, 8 Metrobús, 6 en vía pública y 4 en otro tipo de transportes.


La tipificación busca imponer sanciones de dos a cinco años de prisión y de 50 a 300 días de multa, es decir de 5,657 a 33,942 pesos para quienes, sin el consentimiento de la víctima, introduzcan, suministren o apliquen cualquier sustancia de manera encubierta, ya sea a través de bebidas, alimentos, objetos punzocortantes, inyecciones, agujas u otros medios



Redacción La Audiencia