
Gozan la Primavera con gran baile sonidero
Más de 240 mil capitalinos disfrutaron de la Noche de Primavera 2025 que contó con 14 escenarios
El movimiento sonidero se apropió de la plancha del Zócalo con el tercer Gran Baile de Sonideras y Sonideros, que se llevó a cabo como parte de la noche que dio la bienvenida a la llegada de la Primavera a la capital, la cual incluyó en su cartelera a exponentes de diversos géneros como Silverio, San Pascualito Rey, Las Ultrasónicas, Bersuit Vergarabat, Los Panchos y el Estudio de Ópera Katzarava.
Con baile y música, más de 240 mil personas celebraron en 14 diferentes escenarios que ofrecieron conciertos de más de 80 agrupaciones en zonas como Xochimilco, Venustiano Carranza, Iztapalapa, Coyoacán y Magdalena Contreras.
Durante más de 12 horas, la jornada sonidera contó con la participación de Sonido Pequeño Puerto Rico, La Coqueta del Rock, Sonido Sound System, Sonido Silvia Ruiz, Discomóvil Maribel, La Dama Antillana y Sueño Latino, así como La Dama de la Salsa, Sonido Alien, Sonido Ely Fania, Sonido Yambao y Sonido Black Cherry, que hicieron bailar a las y los asistentes en la plaza pública más emblemática de México.
"Mis tíos me enseñaron a bailar en sonideros, esta cultura viene de los barrios de México, de los tianguis y los mercados y traerlo al Zócalo capitalino me parece que viene a enseñarle al público que hay otros géneros que se pueden bailar y disfrutar en familia, además es para celebrar la entrada de la primavera", expresó Ángel Ramírez, habitante de la alcaldía Iztacalco, quien acudió a disfrutar de la gran noche.
Festival de Primavera se descentraliza para cubrir la CDMX
Por instrucción de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, por primera vez el festejo musical se expandió a nuevos espacios para descentralizar la oferta cultural, por lo que en la Fábrica de Artes y Oficios (FARO) Oriente se disfrutó la música urbana; en la UTOPÍA Meyehualco se hicieron sonar los ritmos tropicales; el reggae tomó el Deportivo Xochimilco; el folk llegó a Plaza Hidalgo en el centro de Coyoacán; el Electro Pop se escuchó en La Cañada, en el Bosque de Los Dinamos; y desde el Deportivo Plutarco Elías Calles se rindió un homenaje a Javier Bátiz con una jornada de rock & blues.
Así, la Plaza Manuel Tolsá se inundó de música electrónica, a Doctor Mora llegó la fusión latina y en la Alameda Central sonaron los boleros. En el Museo del Estanquillo Colecciones Carlos Monsiváis se escuchó ópera y en el Monumento a la Revolución sonó el rock y el punk, además de un espacio teatral en la Plaza Santo Domingo.
"Para mí es un privilegio escuchar ópera, yo vine a escuchar este género, me parece fantástico que lo escuchen niños, abuelos, chavos y todo tipo de personas. Además, hay música para todos los gustos porque somos muchos y hay público para todos, y lo mejor, es que es regalado", compartió Ester Nava, habitante de Tlalpan, quien acudió sola a disfrutar esta Noche de Primavera.