"Gaza en sus pies": La foto que ganó el World Press Photo 2025

Una imagen y una historia para retratar la crisis humanitaria en Gaza. Una poderosa fotografía de Gaza conquistó el World Press Photo 2025 y conmovió al mundo entero.

Juliana Bao 28-07-2025 / 15:16:18

El premio World Press Photo 2025 deja un nudo en la garganta. Samar Abu Elouf, una fotógrafa palestina capturó la increíble resiliencia de Mahmoud, un niño gazatí de 9 años que perdió sus brazos por los ataques israelíes, pero no le arrebataron las ganas de vivir.


La imagen, titulada "Gaza bajo ataque israelí" muestra a Mahmoud usando sus pies para jugar con su teléfono, escribir o abrir puertas. Fue tomada en Doha, Qatar, donde él y su familia lograron evacuarse después de que un bombardeo en marzo de 2024 le arrancara un brazo y le dañara el otro para terminar perdiéndolo también.


Mahmoud volvió corriendo durante el ataque para animar a otros a escapar, y fue entonces cuando ocurrió la explosión. Ahora sueña con tener prótesis para ser “como los demás niños".


La fotógrafa, Smar Abu Elour fue una voz gazatí que también fue evacuada en 2023. Vive en el mismo edificio que Mahmoud en Qatar y ha documentado a familias gazatíes que, como él, lograron salir de la Franja de Gaza para recibir tratamiento.


Samar aprendió fotografía de manera autodidacta y desde 2010 retrata el día a día de Palestina. Después del 7 de octubre estuvo un año retratando la ocupación israelí.


Samar ha trabajado con medios como The New York Times y Reuters, también puedes ver su trabajo en su cuenta de Instagram (@samarabuelouf) es un viaje crudo y necesario.


La infancia en Gaza bajo la crueldad Israelí es una infancia robada. Los números son escalofriantes: más de 7 mil niños gazatíes son amputados, eso lo convierte en el primer lugar con más casos del mundo.


En marzo de este 2025 se informó que solo 21 de 36 hospitales funcionaban en Gaza y más de 11 mil heridos seguían esperando evacuación cuando se tomó esta foto.


¿Qué es el World Press Photo?


Es como los "Oscars del fotoperiodismo": premian imágenes que nos hacen ver el mundo real con otros ojos. Este año, eligieron una foto que grita: "La guerra no solo mata, también mutila sueños".


Mahmoud podría ser cualquiera, pero su historia nos recuerda que, mientras algunos prefieren callar porque “no saben de política”, las y los niños en Gaza pagan el precio más alto.


Según la agencia de noticias Reuters, Israel ha matado a más de 60 mil palestinos, la mayoría mujeres y niñez. Además, utiliza el hambre como arma de guerra para torturar a la población en Gaza.


Los ojos del mundo están sobre Gaza. La comunidad internacional condena y demanda los crímenes de guerra y denuncia el genocidio por parte del estado de Israel sobre Palestina.

Juliana Bao
Periodista y actriz