
Francisco: El Papa que abrió las puertas del Vaticano a las mujeres
El mundo despide a un pontífice que desafió siglos de tradición. Más allá de su carisma y cercanía, el Papa Francisco deja un legado que rompió barreras dentro de una de las instituciones más conservadoras del planeta
La primera Gobernadora del Vaticano: Un antes y un después
Francisco marcó un hito al nombrar a Raffaella Petrini como la primera mujer en dirigir la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano. No fue solo un gesto simbólico, sino una decisión con impacto real: modificó las leyes vaticanas para otorgarle un poder equiparable al de un cardenal.
Mujeres en el poder: El cambio irreversible
Durante su pontificado, Francisco impulsó un cambio sin precedentes en la Curia Romana. El porcentaje de mujeres en la administración del Vaticano aumentó del 19.2% al 23.4% entre 2013 y 2023. Figuras como Barbara Jatta, Gabriella Gambino y Linda Ghisoni ocuparon cargos estratégicos antes reservados exclusivamente a obispos y sacerdotes.
Un mensaje global de transformación
Con cada nombramiento, Francisco envió una señal clara al mundo: las estructuras de poder en la Iglesia pueden cambiar. Su visión progresista trascendió el ámbito religioso y resonó en debates sobre equidad de género a nivel global.
El Papa progresista
El impacto de Francisco no pasó desapercibido en el escenario político. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó su papel como un líder transformador:
"El nombramiento de mujeres en altos cargos dentro del Vaticano es un reflejo del carácter progresista del Papa Francisco. Su legado deja una Iglesia más inclusiva y abierta a la igualdad."
El Papa de la disrupción
Su liderazgo no estuvo exento de controversia, pero su legado es innegable: Francisco fue el Papa que abrió las puertas del Vaticano a las mujeres. Su impacto perdurará en cada reforma que desafió el peso de la historia.