
Fondos dudosos e inconsistencias: Verástegui recibe luz verde del INE pese a acumular 18 mdp cuestionados
Pese a reportar beneficiar a 900 mil niños en una alcaldía con 430 mil habitantes y enfrentar investigación por triangulación de recursos extranjeros, INE le da luz verde para avanzar como partido político
El Instituto Nacional Electoral (INE) notificó oficialmente al actor Eduardo Verástegui que puede avanzar en el proceso para crear su nuevo partido político Movimiento Viva México, por lo que ahora tiene un año para lograr el respaldo nacional necesario y poder aparecer en la boleta en 2027.
Esta luz verde llega mientras el actor y activista ultraconservador ha logrado recaudar 18.1 millones de pesos en los últimos tres años a través de su donataria autorizada, fondos que han sido objeto de investigación por posibles irregularidades.
A principios de este año, Verástegui modificó ligeramente el nombre de su organización civil para inscribirla como prospecto de partido conservador. La ONG se denomina Movimiento Restaurador Viva México A.C., con registro vigente desde 2025 para recibir subvenciones nacionales y extranjeras, mientras que su agrupación política se llama Movimiento Nacional Viva México, la cual manifestó ante el INE su intención de convertirse en partido el pasado 17 de enero.
La aprobación del INE se da después del fracaso de Verástegui para lograr la candidatura presidencial independiente en 2024, proceso que terminó con una multa económica del INE por 144 mil pesos y una denuncia ante la Unidad de Inteligencia Financiera y el Servicio de Administración Tributaria por aportaciones ilícitas y triangulaciones irregulares desde el extranjero por 6.9 millones de pesos.
Eventos y gastos reportados
En 2022, el Movimiento Restaurador Viva México reportó gastos por 9.6 millones de pesos para un "evento de promoción sobre los derechos humanos en México" realizado en la alcaldía Cuajimalpa, Ciudad de México. Según el informe de transparencia, este evento habría beneficiado a 999,999 personas.
Para 2023, la asociación recibió donativos por 4.5 millones de pesos, de los cuales 4 millones provinieron de subvenciones nacionales y 447 mil pesos del extranjero. Ese mismo año, reportó la realización de una "Gira contra la trata 2023" con un costo de 1.9 millones de pesos, que supuestamente benefició a 900 mil niñas, niños y adolescentes de la alcaldía Benito Juárez, aunque la población total de esta demarcación apenas supera los 430 mil habitantes.
Estructura y finanzas
La nómina de la agrupación en 2022 y 2024 fue de nueve voluntarios sin erogación para sueldos. Solo en 2023 se registró el pago de salarios a tres trabajadores y a nueve voluntarios por un monto total anual de 806,169 pesos.
Verástegui es el presidente de la asociación civil, cuyo domicilio se encuentra en avenida San Antonio 256, piso 9, colonia Ampliación Nápoles, en la alcaldía Benito Juárez. Completan la directiva Tomás Córdoba González como secretario y Ferdinard Isaac Recio López como tesorero.
Los tres reportan no haber recibido salario en los últimos tres años.
Controversias sobre financiamiento
El financiamiento de esta asociación civil saltó a la arena pública hace un año. En febrero de 2024, el INE emitió una alerta, abrió una investigación y notificó a las autoridades hacendarias por la presunta triangulación de recursos de procedencia extranjera que supuestamente realizó Verástegui a su campaña de recolección de firmas para buscar la candidatura presidencial por la vía independiente.
El monto detectado por el INE fue de 390 mil dólares, equivalentes a 6.9 millones de pesos. La investigación inició luego de que el INE detectara que la asociación civil de Verástegui presuntamente recibió, entre octubre y diciembre de 2023, recursos procedentes de la firma Partner 305 LLC, con sede en Miami, Florida.
Daniel Quirós Araya, consultor costarricense de tendencia ultraconservadora, es el propietario de la empresa Partner 305 LLC. También es miembro fundador del llamado Frente Hemisférico por la Libertad y director de Comunicación de la Asamblea de la Resistencia contra la Dictadura Cubana.
Donativos recibidos
Según los Reportes de Donatarias Autorizadas que publica la Secretaría de Hacienda, Movimiento Restaurador Viva México A.C. recibió donativos por:
2022: 11.7 millones de pesos
2023: 4.5 millones de pesos
2024: 1.9 millones de pesos
La asociación fue nuevamente aprobada por el SAT como "donataria autorizada" para el ejercicio fiscal 2025, según el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 3 de enero.
Recientemente, Verástegui estuvo en el centro de una polémica por un supuesto saludo nazi durante una reunión internacional anual de conservadores radicales. Al respecto, el político declaró: "Condeno el nazismo, el comunismo, la ideología de género, la cultura de la muerte, la trata de personas, cualquier abuso contra un niño, cualquier atropello a la dignidad humana, y lo seguiré haciendo".
Avanza proceso para nuevos partidos
El Instituto Nacional Electoral actualizó este lunes las notificaciones a las organizaciones y asociaciones que buscan crear partidos políticos nacionales para competir en las elecciones federales intermedias de 2027, sumando ya 59 de las 89 registradas con aval para continuar en el proceso.
Entre estas recientes aprobaciones está la de Eduardo Verástegui, quien impulsa la organización Movimiento Nacional Viva México A.C., que promueve una visión ultraconservadora, en contra de libertades y derechos de las mujeres, y otros rechazos a temas como el cambio climático.
Además del grupo de Verástegui, la organización Que Siga la Democracia también avanza en su proceso para convertirse en partido político, junto con otras decenas de agrupaciones que buscarán un lugar en la boleta electoral de 2027. Mientras tanto, 30 organizaciones siguen en espera de respuesta por parte del INE.