Estrena hoy película sobre la expropiación petrolera

La película “1938: Cuando el petróleo fue nuestro”, dirigida por Sergio Olhovichque, aborda un periodo de la vida del expresidente Lázaro Cárdenas y su decisión de llevar a cabo la expropiación petrolera

Redacción La Audiencia 18-03-2025 / 11:05:18






La historia del nacionalismo mexicano vuelve a la pantalla grande con "1983, Cuando el petróleo era nuestro", una película escrita por el célebre novelista Carlos Montemayor y el reconocido cineasta Sergio Olhovich, con un estreno que promete revivir uno de los momentos más trascendentales en la historia de México: el decreto que emitió el presidente Lázaro Cárdenas del Río el 18 de marzo de 1938.


Tras dos décadas para lograr levantar el proyecto, el director Sergio Olhovich, de 83 años, por fin logró concretar este filme que recrea el momento histórico. Inspirado por las historias que le contaba su padre, un ingeniero petrolero, el director tuvo la espinita de llevar al cine la historia de cómo Lázaro Cárdenas nacionalizó el petróleo.


El largometraje se ubica en la década de los treinta, cuando el presidente Lázaro Cárdenas, enfrenta la decisión más difícil de su mandato: expropiar la industria petrolera, en un momento en el cual poderosas empresas extranjeras no estaban dispuestas a permitirlo. Es ahí donde el pueblo mexicano se une para aportar lo que puede con tal de que el petróleo regrese a las manos de la nación.


La cinta fue rodada a finales del 2021 y mayo del 2022. Se estrena hoy en la Cineteca Nacional y dos días después en aproximadamente 400 salas comerciales de todo el país. Aunque es una ficción la película está basada en hechos reales. Es muy importante porque transmite lo que sucedió cuando se recuperó la soberanía del país con la expropiación petrolera, y coincide con la situación por la que atraviesa México actualmente: la lucha por su soberanía debido a los embates del gobierno de Estados Unidos.


“1938, Cuando el petróleo era nuestro”, es estelarizada por Ianis Guerrero en el papel de Lázaro Cárdenas, y cuenta con la actuación especial de la primera actriz Ofelia Medina, como Amalia Solórzano, quien fuera compañera de vida y consejera del expresidente mexicano.

Redacción La Audiencia