Es tiempo de revisar esta tradición: Sheinbaum propone esquema sin maltrato animal para corridas de toros

La presidenta sugiere un modelo que preserve la tauromaquia como actividad cultural, pero sin dañar al toro, mientras el Congreso de la CDMX define su prohibición. El Pleno del Congreso local discutirá el 18 de marzo la iniciativa que busca prohibir las corridas de toros en la capital.

Redacción La Audiencia 12-03-2025 / 12:50:45





En medio del debate por la posible prohibición de las corridas de toros en la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum propuso un esquema que permita preservar esta tradición cultural, pero sin maltrato animal. Durante su conferencia de hoy, denominada “la Mañanera del Pueblo”, la mandataria federal destacó la importancia de proteger a los toros, al tiempo que se respeta una actividad que genera empleos y arraigo cultural en el país.


“Hay esquemas que hay en otros lugares del mundo, que creo que está considerando el Gobierno de la Ciudad junto con organizaciones de protección a los animales, incluso algunos de los taurinos, en donde no se maltrate al animal, al toro. De tal manera que sea una actividad cultural, pero que el animal no sea maltratado; es decir, que no haya muerte y que tampoco haya el daño en las corridas. Yo estoy de acuerdo en esta posibilidad”, afirmó Sheinbaum.


La presidenta recordó que la Constitución de la CDMX ya prohíbe el maltrato animal, pero reconoció la importancia cultural de la tauromaquia en México. “Sé que hay una cultura taurina muy importante en nuestro país, también lo sé; pero creo que también es tiempo de hacer una revisión de esto”, añadió.


Mientras tanto, el Congreso de la Ciudad de México avanza en la discusión de una iniciativa ciudadana que busca prohibir las corridas de toros y peleas de gallos. El diputado local del Partido Verde Ecologista de México y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jesús Sesma Suárez informó que el dictamen se votará en comisiones este viernes 14 de marzo y en el Pleno el próximo 18 de marzo.


“Estaremos votándolo en Pleno el día 18 de este mes y, dentro de este comunicado que vamos a sugerir que lea la presidenta, Martha Ávila, vamos a habilitar como días hábiles los días 16 y 17”, detalló Sesma, quien también es coordinador de la bancada del Partido Verde.


La discusión legislativa ha generado tensiones entre defensores de los animales y simpatizantes de la tauromaquia. Este martes, manifestantes de ambos bandos se enfrentaron frente al Congreso local, donde hubo conatos de violencia y gritos a favor y en contra de la fiesta brava.


Sheinbaum, por su parte, insistió en la importancia de encontrar un equilibrio entre la protección animal y la preservación cultural. “Es un esquema en donde no se maltrate a los animales y se permita mantener la crianza del toro. Es una actividad productiva de la que dependen muchísimas personas”, concluyó.

Redacción La Audiencia