 
 Es Paco Ignacio Taibo, ¿machista y misógino?
Lo que dijo Paco Ignacio Taibo II en la mañanera no es una opinión cualquiera, es un ejemplo clarísimo de machismo institucional
El director del Fondo de Cultura Económica, organizó la entrega gratuita de millones de libros en 14 países de Latinoamérica, pero de los 27 autores elegidos solo siete son de autoras mujeres.
Además de eso, Paco Ignacio Taibo II, un gran lector de la vieja guardia que venera la literatura escrita por hombres, dejó en evidencia su incomodidad ante el hecho que “hay una presión enorme” porque técnicamente el 50% de las salas de lectura en el país están lideradas por mujeres y son ellas quienes han hecho presión para que se lleve a los cineclubes y eventos literarios, las letras de las mujeres.
Cuando el funcionario dice que “no merece la pena enviar un poemario escrito por una mujer horriblemente asqueroso de malo”, no está opinando sobre su calidad literaria: está naturalizando un estereotipo, el de que la producción cultural de las mujeres debe justificarse más o demostrar algo extra para ser tomada en serio, porque en sí, no es bueno.
Si simplemente hubiera dicho: “no se publican libros malos”, no habría ningún escándalo. Pero al recalcar: “escrito por una mujer, horriblemente asqueroso de malo”, convierte el comentario en un juicio de género.
No está hablando de un texto; está hablando del valor simbólico de las autoras. Eso es machismo institucional.
Ante sus cuestionables declaraciones, distintos colectivos de mujeres escritoras publicaron en redes sociales con el #TraeTuPoemaDoblado, una convocatoria para acudir hoy al FCE con el propósito de leer poemas escritos por mujeres como forma de protesta.
Las mujeres no solo leen: escriben. Están al frente de clubes, círculos y redes culturales. Exigir representación de las mujeres en las letras, no es capricho, es justicia cultural, es deuda histórica.
