Error de la Sedena le cuesta la vida a seis jornaleros en Tamaulipas

La noche del lunes 6 de octubre, en un tramo de la carretera que va de Ciudad Mante a Tampico (kilómetro 71), un convoy militar de tres vehículos se topó con una camioneta blanca y abrieron fuego, asesinando a seis personas que trabajaban en el campo y dejando más personas inocentes

Juliana Bao 08-10-2025 / 12:47:00


De acuerdo con la versión de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), los soldados cuentan que la camioneta intentó embestirlos. Ellos, al sentirse amenazados, hicieron algunas maniobras y, finalmente, dispararon sus armas.


La Consecuencia, una verdadera tragedia


Lamentablemente, dentro de esa camioneta no iban delincuentes, sino un grupo de personas que se dedicaban a trabajos agrícolas, es decir, eran jornaleros. El saldo de esta confusión fue devastador:


Inicialmente, 5 personas perdieron la vida en el lugar. Otras 3 resultaron heridas y fueron llevadas de urgencia al Hospital General "Carlos Canseco" en Tampico y finalmente, durante el traslado, una de las personas heridas falleció, elevando el número total de víctimas mortales a 6.


Ante lo grave del hecho, las autoridades ya están actuando:


La Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía General de Justicia Militar ya abrieron investigaciones para esclarecer todos los detalles y determinar responsabilidades.


Los soldados que estuvieron involucrados en los disparos fueron separados de sus funciones y puestos a disposición de la FGR.


Se sabe que hay una mujer que es testigo clave de lo sucedido, y las familias de los afectados están a la espera de más información en el hospital.


La Sedena ha dicho que actuará con apego a la ley y con "cero impunidad".



Esperemos que las investigaciones avancen pronto para que hechos tan dolorosos como este no vuelvan a repetirse.


Es un recordatorio de lo frágil que puede ser el sistema de seguridad. Cada vez, el guion parece repetirse: se alega una "amenaza", se actúa con uso letal de la fuerza y, después, se descubre la terrible verdad: eran personas inocentes. Esto nos obliga a ir más allá de buscar culpables individuales y a preguntarnos por los errores sistemáticos.


¿Qué está fallando en los protocolos de actuación? ¿Es el entrenamiento suficiente para distinguir una amenaza real de una situación de pánico en carreteras oscuras? ¿Se prioriza el uso de la fuerza sobre la contención y la verificación? 


Estas no son preguntas hechas con animadversión, sino con la urgencia de quien ve cómo estas tragedias se repiten una y otra vez, cobrándose vidas que solo iban camino a casa o al trabajo.

Juliana Bao
Periodista y actriz