
Epstein 'salpica' a Trump: presidente sale en sus documentos, revela el WSJ
The Wall Street Journal detalló que dentro de los documentos relacionados con Jeffrey Epstein, acusado de tráfico sexual y abuso sexual contra menores, aparece el nombre del presidente estadounidense, así como nombres de otras figuras de alto perfil
The Wall Street Journal publicó este miércoles que el Departamento de Justicia avisó en mayo al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que su nombre aparecía “en múltiples ocasiones” en los papeles de Jeffrey Epstein, el millonario pederasta que murió en 2019 mientras estaba bajo custodia policial a la espera de su juicio por tráfico sexual de menores.
Salir en los documentos de Epstein no indica que Trump sea culpable de ningún delito, pero sí puede resultar indicativo de los motivos de la decisión de su Administración, anunciada hace un par de semanas, de no hacer públicos esos archivos, pese a que tanto sus aliados como él mismo lo prometieron insistentemente.
El Journal cita el testimonio de varios funcionarios que hablan desde el anonimato. Es sabido que Trump y Epstein mantuvieron una relación de amistad de 15 años, que se rompió, según el presidente de Estados Unidos, en 2004, un año antes de que empezara la investigación del primer juicio contra el financiero, que se saldó en Florida con una condena leve y una temporada de un año entre rejas. Mucho antes también de que Epstein fuera procesado y muriera en Nueva York, dejando a las víctimas sin el consuelo de verlo sentado en el banquillo.
La fiscal general, Pam Bondi, le dijo en aquella reunión de mayo, y siempre según el Journal, que en esos miles de documentos había muchos rumores sobre “mucha gente, Trump incluido”. También comunicó al presidente de Estados Unidos su decisión de no hacerlos públicos, porque contenían “pornografía infantil” e información personal de las víctimas.
Esa decisión se hizo realidad el pasado 7 julio, cuando el Departamento de Justicia y el FBI publicaron un documento que fue un jarro de agua fría para quienes, desde el movimiento MAGA (Make America Great Again) pedían la publicación de los papeles de Epstein.
Las teorías de la conspiración que hay en torno a ese material sostienen que incluye una lista de ricos y poderosos que participaban en las orgías con menores del millonario pederasta. Los creyentes en esas teorías también dudan de que realmente se suicidara, porque sospechan que lo asesinaron para impedir que tirara de la manta.
En el convulso frente de las noticias sobre el caso, este miércoles también se supo que la jueza federal de Florida Robin L. Rosenberg había denegado la petición de la fiscal general Bondi, que el viernes le pidió que hiciera públicos los documentos correspondientes a los trabajos del gran jurado en el primero de los dos juicios contra Epstein, que se saldó con una acuerdo con la fiscalía, pese a que la acusación representaba a decenas de menores abusadas por el poderoso millonario en su mansión de Palm Beach.
Bondi, siguiendo las instrucciones del presidente Trump también cursó su petición a los jueces encargados del caso contra Epstein abierto por un delito de tráfico sexual de menores en Nueva York en 2019, año en el que el millonario pederasta murió en una celda de Manhattan en lo que el forense concluyó que fue un suicidio, y del proceso contra su exnovia y amiga íntima, Ghislaine Maxwell, que cumple una condena de 20 años de prisión por su papel como conseguidora de Epstein. Los magistrados de esos casos aún no se han pronunciado.